Información General
El gobierno porteño aseguró que las clases presenciales comenzarán el 17 de Febrero
Así lo aseguraron en lo que fue el primer encuentro del año entre funcionarios y representantes de los maestros

El gobierno porteño realizó el primer encuentro del año con los gremios docentes, y allí ratificó que el miércoles 17 de febrero empezará el nuevo ciclo lectivo con clases presenciales. Pese a la resistencia sindical, las autoridades educativas volvieron a manifestar su intención de que todos los chicos vuelvan a estar en las aulas en 2021.
La convocatoria comenzó a las 10.30 en la sede de la cartera educativa en el barrio 31 de Retiro. La ministra Soledad Acuña convocó a los representantes gremiales de manera separada, lo que ya generó suspicacias en la parte sindical, que está acostumbrada a sentarse a negociar de manera unificada con las autoridades.
La primera mitad de los 17 sindicatos porteños se reunió por la mañana. Allí participaron dirigentes de UDA, UTE, CAMYP, ADEF, SEDEBA, AMET, SEDUCA, ADIA y SUETRA. Por el lado del Ejecutivo porteño, Manuel Vidal, subsecretario de Carrera Docente, encabezó el encuentro.
“En general, la recepción de los sindicatos fue buena. Hicieron hincapié en el cumplimiento de los protocolos. En la importancia de contar con todos los elementos de higiene y seguridad en las escuelas”, señalaron desde dentro de la reunión. El único gremio que se pronunció en contra de la presencialidad fue Ute-Ctera, el mayoritario en la Ciudad. A través de un comunicado expresaron sus inquietudes respecto al retorno.
Según Angélica Graciano, su secretaria general, los edificios escolares no están preparados para cumplir los protocolos. “Están igual que el 16 de marzo de 2020″, advirtió y pidió por un cambio en los indicadores sanitarios que definen la posibilidad de que una jurisdicción retome las clases presenciales.
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
Ute propuso seguir un modelo similar al CDC que se aplica en Estados Unidos. “El aumento de la curva de contagios demuestra que la Ciudad está en un momento de alta circulación del virus”, sostuvieron. Sin embargo, la idea oficial es flexibilizar los indicadores para permitir mayor presencialidad en lugar de endurecerlos aún más.
NT

-
Información General6 días ago
Por qué se cambió el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 días ago
El mural de los presos con Argentina campeón mundial
-
Información General2 días ago
El Gobierno oficializó subas entre 17% y 29% en promedio para febrero
-
VeryVery2 días ago
Coti de GH juega fuerte en las redes
-
Información General1 día ago
Los mejores juegos de casino online en Argentina
-
Información General3 horas ago
Los favoritos de la Champions League