Política
El gobierno de Vidal avanza con medidas económicas en silencio
Evitan que los beneficios sean relacionados con un paquete anticrisis.

(PBA) Hasta tanto se evalúen las medidas que dispuso el gobierno nacional tras la elección de agosto, desde La Plata reiteran que no habrá paquete anticrisis en la provincia. Sin embargo, en silencio y sin anuncio alguno, el gobierno de María Eugenia Vidal avanza con una serie de medidas económicas.
Se trata de una suba del 45% en las jubilaciones a partir de septiembre, para un sector minoritario de los beneficiarios que cobran los ingresos más bajos. Y también beneficios indirectos destinados a Pymes y contribuyentes de ARBA.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Metrobus de la Ruta 8 ya conecta la Provincia con la Ciudad
No hubo anuncios y tampoco se lanzaron en forma de paquete. “Son medidas de gestión”, se limitan a afirmar en gobernación. Según lapolíticaonline, evitan que esos beneficios sean relacionados con un paquete anticrisis.
Por ahora, no habrá asistencia financiera directa a través del Banco Provincia; tampoco aumento de la ayuda social y alimentaria; ni auxilio para jubilados; ni bono para estatales.
“La Gobernadora no avanzará con ningún paquete de medidas que la provincia no pueda pagar”, advierten desde el gobierno. Mientras tanto, gremios docentes y estatales presionan hacia la administración para abrir la negociación salarial.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Tombolini designó a una especialista en violencia de género como compañera de fórmula
Desde otro sector del gobierno sugieren que no es el gobierno de la provincia el que tiene que hacerse cargo del caos económico y financiero. Sin embargo, aunque en La Plata lo nieguen, algunas medidas de Vidal se argumentaron como herramientas para palear la crisis. “Ante el escenario económico y fáctico reseñado, surge la necesidad ineludible de dar adecuada respuesta a todos los empleadores PyMEs que han visto afectada su situación financiera y económica”, dice una resolución publicada en el Boletín Oficial el 27 de agosto y que abre un régimen de regularización, refinanciación y bonificación de intereses destinado a las PyMES bonaerenses.
En tanto, la Agencia de Recaudación de la provincia anunció un programa de regularización para cancelar todos los impuestos, tanto en instancia judicial como prejudicial. Además se podrán retomar planes de pagos caducos y flexibilizará el levantamiento de medidas cautelares.
En cuanto al aumento de las jubilaciones, impactará apenas en unos 12 mil jubilados que cobran los ingresos más bajos. La suba es del 45,4%, es decir que pasarán de cobrar 7.153 a 10.400 pesos. NR

-
Información General2 semanas ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General2 semanas ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General1 semana ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General7 días ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General7 días ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General4 días ago
Un bar famoso cumple 95 años