Información General
El Banco Ciudad crea un Comité de Políticas de Géneros
Tiene como objetivo impulsar la paridad e igualdad de oportunidades, el respeto por la orientación sexual, la identidad y la expresión de género.

(CABA) En el marco de las iniciativas institucionales con enfoque inclusivo que el Banco Ciudad lleva adelante, el directorio de la entidad definió la creación de un Comité de Políticas de Géneros. Sus objetivos incluyen la consideración, análisis y toma de decisiones vinculadas a la promoción de la paridad e igualdad de oportunidades entre los géneros, el respeto por la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, de manera transversal en todos los ámbitos de la organización.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Paula Penacca pide la renuncia de Diego Fernandez tras las muertes de Ramona Medina y Víctor Giracoy en la Villa 31
Este nuevo espacio institucional profundiza las diversas medidas que el Banco Ciudad viene desarrollando tendientes a garantizar la igualdad real de oportunidades y trato entre todas las colaboradoras y colaboradores en el acceso y goce de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. El Banco Ciudad cuenta, desde hace varios años, con un protocolo de acción para el tratamiento de situaciones de violencia laboral en todas sus formas, incluyendo en particular las violencias ejercidas por cuestiones de género, orientación sexual y acoso sexual, así como también con un régimen de asistencia para las víctimas de violencia de género e intrafamiliar. Por sus avances en materia de inclusión e igualdad de oportunidades, el Banco Ciudad ha sido reconocido en 2019 por la firma global Great Place to Work, como uno de los 10 mejores lugares para trabajar en la Argentina para las mujeres. De la misma manera, y como parte de un amplio programa de género impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Banco Ciudad fue pionero en la creación de un instrumento financiero y de capacitación para mujeres emprendedoras, que brinda acompañamiento integral para sus proyectos y fue diseñado para dar respuesta a las necesidades detectadas.
Acerca de esta iniciativa, el presidente del Banco Ciudad Guillermo Laje, manifestó que “la creación de este nuevo espacio dentro de la organización nos permite avanzar en la promoción de las políticas de género, en un ámbito plural de análisis y abordaje especifico de las temáticas, y desde donde se continuarán generando iniciativas tendientes a garantizar la igualdad de trato y oportunidades, de acuerdo con los mandatos de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, establecidos en su artículo 36”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Proponen instalar unidades febriles de urgencia y aislamiento en las villas de la Ciudad
Al respecto la vocal Delfina Rossi, destacó que “las políticas de género y de igualdad llegaron para quedarse y éste es otro paso firme en la dirección correcta. Poner a la diversidad como un valor, trabajar por la equidad y la no violencia y hacer transversal la mirada feminista desde una empresa tan importante para el desarrollo socioeconómico de la Ciudad como es el Banco Ciudad, es ejemplar”.
El nuevo Comité de Políticas de Géneros está integrado por dos representantes del directorio, el gerente General y los gerentes de Recursos Humanos, Asuntos Legales y de Compliance. Asimismo, tiene participación activa el síndico y pueden asistir como miembros invitados los responsables de áreas vinculadas a las temáticas tratadas y representantes sindicales. NR

-
Información General7 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Política5 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General6 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Política3 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
Información General6 días ago
Jorge Macri confirmó a Ignacio Baistrocchi como ministro de Espacio Público
-
Información General7 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo
-
VeryVery5 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política4 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri