Destacado 2
Revelan que el 49% de las empresas no cumple con el descanso por lactancia
Así lo denunció un informe de Unicef, Save The Children y Fundación Arcor que además afirma que un 37 % no da los 90 días de licencia por maternidad.

(CABA) Un 49% de las empresas argentinas no ofrece descanso por lactancia durante el primer año de vida del bebé, tal como estipula la ley vigente. De esas firmas, un 53% ofrece el descanso únicamente por los seis primeros meses, y el 47% restante directamente no ofrece hora de lactancia. Además, un 37% de las firmas no les otorga los 90 días de licencia por maternidad que prevé la ley laboral.
Los datos surgen del informe “Sector privado y derechos del niño. El rol de las empresas en la promoción de paternidades y maternidades responsables“, que presentaron Unicef, Save The Children y Fundación Arcor –que conforman el grupo Empresas por la Infancia–, a partir de un relevamiento realizado en casi 500 grandes empresas con sede en el país.
“El tema crítico tiene que ver con las políticas de conciliación y la perspectiva de género. Las personas que trabajan buscan estrategias de conciliación entre lo familiar y lo laboral que varían según el nivel socio económico, y el cuidado recae, mayormente, en las mujeres”, explicó a la agencia Télam Sebastian Waisgrais, especialista en evaluación y monitoreo de Unicef, quien resaltó “los avances de los últimos años en el país”, aunque concluyó que “es necesario generar políticas integrales de cuidado que incluyan al sector publico, al privado y a la propia comunidad”.
Entre las recomendaciones para las empresas que incluyó el informe se destacan acciones de difusión entre el personal sobre la normativa vigente, además de procurar establecer horarios flexibles, jornada reducida o de medio tiempo y trabajo a distancia. También extensión de los permisos de lactancia, reingresos graduales posteriores a las licencias de maternidad y extensión de las licencias por paternidad.
Un eje central para Unicef es la implementación progresiva de lactarios en los lugares de trabajo, medida que debería combinarse con convenios con escuelas y clubes, centros de cuidado y desarrollo infantil cercanos a las empresas.
Respecto de las licencias por maternidad, paternidad y familiares, el informe sostiene que “deben modificarse para contribuir al desarrollo infantil, prevenir la discriminación por género de las mujeres en el mercado laboral y generar una división mas justa de los roles al interior del hogar“. Si bien la legislación de trabajo y los convenios colectivos por sector ofrecen distintas opciones, en general, las mamás tienen 90 días de licencia luego de parir y los papás sólo dos para compartir el nacimiento del hijo.
El objetivo del trabajo liderado por Unicef es –explicó Waisgrais– “comprometer a quienes toman decisiones en cada empresa” para aplicar políticas que posibiliten el ejercicio de la maternidad y la paternidad responsable.
Sin licencia
Quinientas grandes empresas argentinas fueron relevadas por el informe, respecto del modo en que respetan los derechos del niño, en cuanto a conciliar la vida laboral de sus padres y madres con la familiar.
Un 37% de esas empresas no ofrece los 90 días de licencia por maternidad reglamentarios.
Fuente: infonews

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados