Información General
Confirmaron el primer caso de coronavirus en el Hospital Borda
Se trata de un residente del hospital psiquiátrico de 56 años que ya fue derivado al Hospital Penna.
(CABA) En las últimas horas se confirmó el primer caso positivo de coronavirus en el Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial Borda, del barrio porteño de Barracas.
Según indicaron fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires a Infobae, se trata de un residente de 56 años que ya fue derivado al Hospital Penna. El caso generó alarma y las autoridades porteñas aseguraron que ya se puso en marcha un estudio epidemiológico para conocer si existen otros contagios.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Testeos en el barrio Padre Ricciardelli del Bajo Flores: de 9 hisopados 8 dieron positivos
Se trata, además, del primer caso en este tipo de centros de salud donde la situación, al igual que en el caso de los geriátricos, es compleja. Los pacientes cumplimentan un encierro estricto pero los trabajadores esenciales no.
En un comunicado difundido a mediados de abril, el Órgano de Revisión Nacional de Salud Mental (ORN) -creado por la ley Nacional de Salud Mental (N° 26.657)- manifestó su preocupación acerca de la situación de las personas internadas por este tipo de patologías, por lo que consideró urgente garantizar el cumplimiento de los protocolos para prevenir contagios por coronavirus de los trabajadores y profesionales de esos establecimientos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Con la flexibilización de la cuarentena, regresan las fotomultas en los accesos a la Ciudad
También manifestaron su preocupación, en el contexto de la cuarentena obligatoria, por el “cumplimiento de la garantía del derecho a comunicarse de las personas internadas con sus familiares, con profesionales, con los/as defensores/as y con el Órgano de Revisión” y respecto de la realización de testeos y dispositivos de control dentro de los establecimientos de salud mental, hasta que se determine la existencia o no de una infección.
“Las personas internadas por períodos prolongados e institucionalizadas son consideradas un grupo en alto riesgo físico y psicosocial, ya que constituyen un grupo de población vulnerable que presenta un mayor riesgo de desenlaces adversos e infecciones al convivir en estrecha proximidad con otras personas”, expresó María Graciela Iglesias, secretaria ejecutiva del ORN a la agencia Télam. “De ahí que es imprescindible adoptar precauciones especiales para proteger a sus residentes y sus trabajadores”. NR

-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

