Destacado 2
Complicaciones con los registros de conducir
Atención a la hora de renovar.
El personal de la Dirección General de Licencias de Buenos Aires lleva adelante desde ayer una serie de paros progresivos. Aducen que el gobierno de Mauricio Macri intenta privatizar la entrega de esos documentos. La medida se extenderá hasta el viernes
(CABA) El personal de la Dirección General de Licencias de la ciudad de Buenos Aires inició ayer una serie de paros progresivos, que se extenderán hasta el viernes próximo inclusive, en rechazo de «la intención del gobierno de Mauricio Macri de privatizar el trámite de las licencias de conducir». Los trabajadores paralizaron hoy las tareas entre las 9 y las 12; mañana lo harán de 9 a 13; el miércoles de 9 a 14; el jueves entre las 9 y las 15, y el viernes, entre las 9 y las 16.
Los empleados decidieron las protestas en asamblea general convocada por el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad de Buenos Aires (Sutecba), luego de haberse agotado todos «los canales de diálogo en procura de alcanzar un acuerdo».
«Macri intenta cerrar el turno tarde de la sede administrativa de Roca, no abona la productividad y produce una sobrecarga de trámites en los centros descentralizados», aseguró el sindicato. El Sutecba subrayó que el Jefe de Gobierno porteño y el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, «no escuchan los reclamos gremiales a fin de implementar la privatización para la obtención y renovación de las licencias de conducir».
«Con la mentira de lograr una mejor calidad de atención al contribuyente, se reformó la sede central de la Avenida Roca 5.252, en el barrio de Villa Lugano. La inversión fue de 6 millones de pesos para atender a 800 personas en los dos turnos de 7 a 20. Hoy se atiende a 200 ciudadanos hasta las 14:30», indicó. El gremio, que conduce Amadeo Genta, explicó que de forma previa a esas remodelaciones se realizaba cualquier tipo de trámite (duplicado, renovación, otorgamiento y otros) y, en promedio, se atendía a 600 personas al día y, ahora, solo se otorgan licencias, perjudicando a los contribuyentes de la zona sur de la ciudad.
«Esos ciudadanos deben trasladarse a otras sedes para renovar el registro de conducir y, esos mismos lugares, están sobrecargados por los cambios y no se ofrece una buena atención», puntualizó. El sindicato también sostuvo que el monto invertido en refacciones «no ofrece un servicio más amplio y discrimina a los contribuyentes de la zona sur de la ciudad».
La organización gremial destacó que Macri también continúa desoyendo «las demandas de mejoras salariales, como el pago de la productividad por ser un organismo recaudador y el total reconocimiento de los cargos de los jefes de área».
Comentarios

-
VeryVeryhace 21 horas
Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
-
Información Generalhace 2 días
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 5 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 5 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 5 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
A mediados de Junio viene el fin de semana más largo del año
-
Información Generalhace 4 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 4 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado