Buenos Aires, 02/10/2023, edición Nº 3974
Connect with us

Barrios

Colegiales: donde iba a funcionar el Mercado Central habrá un espacio verde

La Nación le cedió el terreno a la Ciudad para construir una plaza, como querían algunos vecinos

Published

on

(CABA) La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) finalizó con una disputa que se había iniciado en septiembre de 2014 entre los gobiernos de la Nación y de la ciudad por el destino del polígono comprendido entre las calles Crámer, Newbery, Olleros y las vías del ferrocarril Mitre. El traspaso de las tierras nacionales -donde la Corporación Mercado Central construyó una sucursal de supermercados de la Red Comprar- a la órbita porteña se debió a que las nuevas autoridades desecharon el proyecto de la gestión anterior debido a la “emergencia económica” que atraviesa el Mercado Central, según la documentación que acredita la cesión.

La disputa de los 3000 metros cuadrados del predio estuvo signada por las diferencias entre el macrismo y el kirchnerismo, al igual que en otros temas inherentes a la ciudad, como el traspaso del subte, el control del juego, la administración del Puerto o la cesión de la Policía Federal. Algunos de ellos fueron saldados antes del 10 de diciembre de 2015 y otros van camino a eso con la asunción de las nuevas autoridades.

En septiembre de 2014, el terreno de Colegiales sólo era suciedad y abandono, con un tinglado de chapa que atraía a posibles usurpadores. En noviembre de 2015 la imagen era otra: dos estacionamientos -uno para clientes y otro para proveedores-, siete líneas de cajas, cinco filas de góndolas, sectores para venta de carnes, fiambres, panificados, congelados y verduras, y baños para clientes. La nueva sucursal del supermercado de la Red Comprar estaba a punto de estrenarse. Pero los colores políticos cambiaron y el destino del predio, también.

La resolución que confirmó todo está fechada el 22 de abril pasado. Ese día, la AABE revocó el permiso precario que le había otorgado a la Corporación Mercado Central para la explotación del predio y lo cedió al gobierno porteño para que, a través del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, lo convirtiera en un espacio verde. Fuentes del ministerio informaron que en los próximos días comenzarán a definir el proyecto final.

Advertisement

Las cláusulas de permiso de uso son claras. “El convenio tiene por objeto destinar los inmuebles a espacios verdes. La Ciudad no podrá modificar el destino de los inmuebles otorgados en uso”, dice una de ellas. “La Ciudad deberá presentar a la AABE, en un plazo de 60 días, la documentación técnica relativa al proyecto que se llevará a cabo”, se especifica. La resolución fue avalada por el presidente de la AABE, Ramón Lanús, y por el ministro de Ambiente y Espacio Público, Eduardo Macchiavelli. NT

Fuente: La Nación

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis