Opinion
Cinco razones para no ir al mundial Brasil 2014
Pese a ser uno de los eventos más masivos del mundo, puede no ser, necesariamente, el espacio indicado para hacer negocios.
Escribe Carlos Ávalos, socio de La Cocina Identidad de Marcas.
Al igual que con los seleccionados nacionales de varios países, no todas las marcas pueden o deben ir al mundial de Brasil 2014. La inversión necesaria y el éxito de su retorno no quedan claros aún después de escuchar a los expertos. A continuación dejamos algunas buenas razones para no estar presentes.
1. Un solo protagonista
El mundial de fútbol es un evento que gira en torno a un solo tema. Por más que nos gustaría pensar de que también están la gente, los entretenimientos periféricos, los ratos libres, el folclore de cada país, etc., con el fútbol pasa una sola cosa: fútbol. La carga emocional es tan grande que el juego -y las celebridades del juego- copan absolutamente toda la atención. Tanto es así que nadie recuerda con demasiada claridad qué marcas estuvieron o no en el mundial anterior.
2. Una inversión que no vuelve
¿Cuánta plata recuperarán las grandes marcas con esta inversión? Mi cálculo da cero. Ninguna de estas marcas va ganar nada a cambio, lo que están haciendo es tratando de no perder terreno. El mundial es una guerra de trincheras, nadie va a salir mejor parado de esto, en todo caso habrá empate.
3. El “sponsor oficial” es un commodity
Son tantos los sponsors oficiales que ya no tiene ningún valor serlo. Y los que no lo son utilizan estrategias ingeniosas para estar presentes sin pagar los derechos, lo que les da más flexibilidad y agilidad a la hora de actuar.
4. Cuando van todos no está ninguno
Cuando tantas marcas que se suben al escenario es como un día cualquiera, están todos, y cuando están todos no hay nadie porque la atención se divide tanto que se hace muy difícil ganar share of voice. Sale mucha plata estar para no estar.
5. No es la única ni la mejor opción
El futuro de las marcas está en la micro segmentación y no en estos grandes eventos donde los resultados están fuera de control. Eventos tan masivos y convocantes no logran el foco indispensable para construir valor para las marcas que buscan la preferencia de sus públicos.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer