Destacado 2
Carlos Benavídez hará el monumento a Perón
La obra se llama “Todos unidos triunfaremos” y fue elegida en primer lugar ayer en la Legislatura.
(CABA) Este lunes se eligió al proyecto ganador para así emplazar la estatua a Perón, la cual será emplazada frente a la Aduana, en la plaza “Agustín P. Justo”, a la que se busca también renombrar Presidente Juan Domingo Perón.
A las 12 en el Salón “Eva Perón” de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se reunió el Jurado compuesto por los tres vicepresidentes del Cuerpo parlamentario: diputados Cristian Ritondo (PRO), Juan Carlos Dante Gullo (FpV) y Maximiliano Ferraro (CC-UNEN) quienes ejercieron la Presidencia; los ex Presidentes de la Nación, Eduardo Duhalde, Ramón Puerta, el diputado de la Nación (MC),Alfredo Atanasof, el Secretario General de la Asociación del Personal no Docente de la Universidad de Buenos Aires (APUBA), Jorge Anró, el artista plástico Salvador Costanzoy el escultor Enrique Azcárate. El ex Presidente de la Nación y actual senador de la Nación Adolfo Rodríguez Saá, el Secretario General de la Confederación General de Trabajo, Hugo Moyano y el ex Presidente y actual titular del Banco Provincia, Eduardo Camaño, también formaron parte del jurado, pero que por problemas de agenda no pudieron asistir al evento, por lo que emitieron su voto en sobre cerrado y lacrado.
Respecto a la elección del monumento, el Vicepresidente 1º, Cristian Ritondo, afirmó “no es casual que lo hagamos desde la Legislatura, porque hoy también estamos materializando un acto de justa reivindicación a quien eligió este edificio para prestar juramento el 2 de diciembre de 1943 y llegar con su voz desde aquí a través de la cadena nacional de radios, por primera vez a todos los argentinos”.
Benavídez (graduado en la Escuela Provincial de Arte Figueroa Alcorta, de Córdoba, que ya ha realizado estatuas y bustos de numerosos personajes célebres), al defender su obra, resaltó “mi intención fue resaltar al General Perón como uno de los personajes más importante de nuestra historia. También tiene que ver con la modernidad, la visión de futuro que siempre tuvo Perón”.
Los 16 participantes tuvieron la oportunidad de defender los bocetos presentados, así como de fundamentar y argumentar, ampliando las consideraciones vinculadas con la simbología, diseño, materiales propuestos, dimensiones y diferentes aspectos que componen la concepción integral de la obra proyectada en sus respectivas maquetas. Ellos fueron los artistas plásticos Facundo Fernández Araujo, Javier Barrera Fontenla, Carlos Benavídez, Facundo Cerazo, Ángeles Crovetto, Roberto Frangella, Ignacio Ibarra, Eduardo Lodi, Néstor Muzzupappa, Gustavo Navone, Adrián Nodzalevsky, Eduardo Noé, Ana Petronsi, Fernando Pugliese, María Savala y Enrique Savio.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General7 días ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha