Información General
Buscan prohibir “Pokémon Go” en la AMIA y los sitios de la memoria
Mediante un proyecto, la legisladora Lorena Pokoik le solicita al Gobierno de la Ciudad que tome medidas para que la aplicación no funcione en estos espacios

(CABA) Entre el furor y la polémica por la llegada de Pokémon Go a Buenos Aires, una legisladora del Frente para la Victoria solicitó al Poder Ejecutivo que se impida el uso de la aplicación en los Sitios de Memoria del Terrorismo de Estado, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, y en la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
El pedido de Lorena Pokoik llegó a través de un proyecto de declaración, presentado este lunes en la Legislatura porteña, donde insta al Gobierno porteño a que “arbitre las medidas necesarias” para impedir su funcionamiento en estos lugares, con el objetivo de preservar su “dignidad, importancia y significación histórica”. En los fundamentos de la iniciativa, la diputada reconoce la popularidad del juego, pero resalta que “esta aplicación también ha traído problemas y complicaciones en diversos lugares y espacios de significación histórica a nivel global”.
“Por citar dos ejemplos relevantes a escala mundial, tanto el Museo del Holocausto, ubicado en los Estados Unidos, como el Museo Estatal Auschwitz-Birkenau, en Polonia, prohibieron a los usuarios de la mencionada aplicación la utilización de la misma en esos lugares; por entender que se trata de una actividad inapropiada a ser desarrollada en lugares que recuerdan uno de los mayores genocidios perpetrados en la historia de la humanidad. Lo mismo ocurre donde miles de personas sufrieron y perdieron su vida”, señala Pokoik.
En este sentido, la legisladora justifica que con ese “mismo espíritu” es que considera apropiado que en los sitios donde funcionaron centros clandestinos de detención y en la AMIA no se utilice la aplicación. “Aquellos lugares donde miles de personas sufrieron y fueron víctimas del terrorismo, ya sea perpetrado por el Estado o por criminales internacionales, son lugares de reflexión y memoria que deben ser debidamente respetados y honrados. No resultan ser los espacios más adecuados para el funcionamiento de un juego o una aplicación”, insistió. NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados