Empleos
Buscan estudiantes y jóvenes profesionales para sumar al equipo del Gobierno porteño
Comienza una nueva edición de los Programas Talento Joven.

(CABA) Con intención de acercar estudiantes y graduados universitarios a la gestión pública, el Gobierno de la Ciudad lleva adelante dos iniciativas para su desarrollo profesional: Experiencia Ciudad y Jóvenes Profesionales. Aquellos interesados en participar deberán completar sus datos en http://www.buenosaires.gob.ar/talentojoven. Serán evaluados todos los postulantes recibidos hasta el 5 de marzo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Piden suspender a un profesor del Pellegrini por un posteo con expresiones sexuales contra una alumna
Experiencia Ciudad
Está dirigido a estudiantes terciarios y/o universitarios de hasta 24 años que cuenten con el 50% de alguna de las siguientes carreras aprobado: Administración de Empresas, Actuario, Contador Público, Economía, Ing. Industrial, Ing. Civil, Ing. en Sistemas, Ciencias Políticas, Sociología, Trabajo Social, Abogacía, Relaciones Internacionales, Relaciones Públicas, Comunicación, Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Diseño Gráfico, Desarrollo Web, Programación, Arquitectura y Psicología.
Desde su creación, en 2011, 420 chicos de universidades públicas y privadas accedieron a Experiencia Ciudad, formando parte de un área de gobierno acorde a su perfil, durante cuatro meses. Actualmente, más del 80% de los participantes continúa trabajando en el ámbito público (Nación, Provincia, Ciudad y Poder Legislativo).
Los participantes tienen la oportunidad de asistir todos los viernes a reuniones con funcionarios para conocer en primera persona los ejes y proyectos de cada ministerio. Además se suma la posibilidad de elegir un voluntariado en base a sus intereses e historia (apoyo escolar, biorremediación en el riachuelo, jornadas en refugios de la mujer, entre otros).
Jóvenes Profesionales
Está dirigido a profesionales entre 24 y 28 años recientemente graduados (con un promedio de 6,50 o superior y su tesis entregada) de las carreras de Abogacía, Administración de Empresas, Actuario, Contaduría, Economía, Sociología, Arquitectura, Comunicación, Relaciones Públicas, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales, Relaciones del Trabajo, Recursos Humanos, Trabajador Social, Ingeniería (Civil, Industrial) y Psicología.
Durante nueve meses los participantes rotan por diferentes áreas de gobierno, obteniendo una mirada integral de los distintos proyectos de gestión. En todo el proceso son acompañados por entrenadores y tutores.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La licencia de conducir se podrá llevar de forma digital en el celular
Al finalizar el ciclo, los jóvenes profesionales presentan proyectos en equipos en los que proponen potenciales ideas y mejoras para la gestión en la Ciudad, que en muchos casos se convierten en iniciativas que continúan liderando después de su paso por el programa.
Desde su creación en 2012 y hasta 2017 participaron 240 jóvenes profesionales y el 80% continúa su desarrollo profesional en el sector público. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre