Empresas
Buró Córdoba inaugura un nuevo edificio corporativo a estrenar
En pleno distrito audiovisual Buró Córdoba inaugura un nuevo edificio corporativo con aproximadamente 3000 m2 propios de oficinas y local.
(CABA) Buró Córdoba, en la avenida Córdoba al 5700, esquina Bonpland, en Palermo Hollywood, es un edificio corporativo recientemente inaugurado y sus unidades se encuentran listas para venta o alquiler. El inmueble cuenta con nueve pisos y 22 oficinas o estudios profesionales. Está en pleno Distrito Audiovisual, por lo cual se beneficiará con las exenciones impositivas por 15 años. En total se construyeron 4000 m2 cubiertos, que incluyen amenities y hall de entrada, y aproximadamente 3000 m2 propios de oficinas y local.
Sus plantas son divisibles en módulos de 46 a 340 m2, por lo cual si la empresa necesitara ampliarse podría hacerlo fácilmente alquilando o adquiriendo la oficina de al lado sin necesidad de mudarse. También posee un local en planta baja de 200 m2, que está en condiciones de alquilarse.
En el noveno piso están los amenities de uso común, entre los que se destacan una sala de reuniones, una de relax y juego, y un gran espacio descubierto que incluye parrilla. En el primero y segundo subsuelo se disponen las 21 cocheras fijas y los módulos de archivo. Además, el edificio ofrece detalles para albergar las tecnologías actuales, como piso técnico y cielo raso suspendido; cuenta con dos ascensores de última generación y todas las unidades están equipadas con aire acondicionado frío/calor con tecnología VRV. En la planta baja hay un gran hall preparado para vigilancia y un sistema de control de accesos con tarjetas de proximidad.
Gastón Matera, responsable de la sucursal Palermo Nuevo de Inmobiliaria Bullrich, firma comercializadora, expresó: “La zona está en pleno crecimiento merced al desarrollo de importantes emprendimientos como Mirabilia, Quartier Boulevard y Palermo View, que junto a otros edificios podrán generar gran demanda de oficinas. Por lo tanto, las unidades también resultan ideales para quienes deseen alquilarlas y obtener una renta por alquiler“.
El Estudio S+S+S tuvo a su cargo el proyecto y la dirección de la obra, y lo desarrolló M3 Desarrolladores. La inversión demandó aproximadamente unos 26.000.000 de pesos. Se comercializa en alquiler a 16 dólares oficiales el m2 y para la venta desde 2500 dólares el m2.
“El proyecto está muy bien emplazado: a metros de la Sede Comunal 15 (ex CGPC), en pleno Distrito Audiovisual, rodeado de las principales productoras de cine y televisión; también a pocas cuadras del polo gastronómico que conforman los restaurantes y bares de Palermo Hollywood, del polo de la moda del SoHo y la zona de outlets de Aguirre; está a siete cuadras de la plaza Mafalda y de la sede de la Universidad Católica Argentina en Palermo, a tres de Juan B. Justo donde transita el Metrobus, a 15 de la estación Palermo de la línea D del subte y a cinco cuadras del ferrocarril San Martín, entre otros puntos“, agregó Matera.
Entre las empresas que pueden instalarse en el edificio figuran los estudios que se dedican a la producción y posproducción de cine, televisión o radio, agencias de publicidad, desarrolladores de Internet y oficinas destinadas a la planificación de medios, entre otros. “Un aspecto importante para destacar es que tanto las empresas como los profesionales del rubro que alquilen o sean propietarios de una oficina establecida allí contarán con la exención del pago de Ingresos Brutos y del ABL por 15 años. Es un dato para tener en cuenta también para quienes inviertan en oficinas, ya que obtendrán un beneficio extra que mejorará su renta“, amplió Matera.
Según como se presenta el mercado, Matera acotó: “Considero que la economía en general está en un proceso de recesión, pero creo que hay que ser optimista en el mediano y largo plazo. Existe gran coincidencia entre mis clientes e inversores acerca de que en el plazo de uno a dos años la economía tomará mejor ritmo. Incluso esta visión es compartida por inversores que vienen de Europa y Estados Unidos, para ingresar con inversiones en la economía argentina“.
El mercado de oficinas es el que más refleja la sensación térmica de la economía. “Todavía no adquirió gran dinamismo, pero ya se advierte mayor movimiento de consultas y reservas en los último 12 meses. Creo que irá in crescendo, tanto en alquileres como en ventas“, detalló Matera.
Por otra parte existe una tendencia a evitar la zona céntrica, de modo de eludir el tránsito y disminuir la distancia entre el casa y el lugar de trabajo. “Por esa razón es que este barrio tiene una demanda superior a la media, dado que brindan servicio a las áreas donde se construyó una mayor cantidad de viviendas, como Palermo, Belgrano, Colegiales y Núñez. Y porque no hay una gran cantidad de oferta de oficinas todavía en estos lugares“, concluyó el broker de la Inmobiliaria Bullrich.
Fuente: La Nación
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Una acción publicitaria sin precedentes: una gota gigante transformó el Obelisco en un símbolo de limpieza
-
Información General3 semanas ago
Otro policía de la Ciudad mató de un tiro en la cabeza a un motochorro que intentó robarle en La Matanza
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad acompaña a la colectividad china en la bienvenida del año 4723 con una celebración en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Presentaron el Trambús en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Cuál es el recorrido que hará?
-
Información General3 semanas ago
De cuánto será la jubilación mínima desde febrero
-
Información General2 semanas ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes
-
Información General2 semanas ago
Murió Alfred Oliveri, recordado notero de CQC y cineasta: la despedida de Fito Páez, Cecilia Roth y Germán Martitegui
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte” que será abierto para los vecinos