Destacado 2
Bajarán el sodio de los alimentos, para evitar miles de muertes y ACV
El ministerio de Salud de la nación anunció firmará hoy un convenio con 16 empresas del rubro alimentario que reducirán el nivel de sodio de sus productos. Se espera evitar 100 mil vidas por bajar el 25 por ciento de sal a los alimentos que fabrican. Actualmente, en Argentina se estima que el consumo diario de sal por persona asciende a 12 gramos.
(Ciudad de Buenos Aires) Se sumaron a la iniciativa empresas tales como Milkaut, Palladini, Tía Maruca y Verónica, entre otras, suscribirán al Convenio Marco de Reducción Voluntaria y Progresiva del Contenido de Sodio. Y según anunció el ministro,
El objetivo es incidir sobre uno de los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular, que representa el 48% de las “enfermedades crónicas no transmisibles”, causales de muerte de 36 millones de personas en el mundo.
La firma del acta de adhesión llegará a las 11 en el Salón Ramón Carrillo del Ministerio (sito en Av. 9 de Julio 1925, de la Ciudad de Buenos Aires) y contará con la presencia del viceministro Máximo Diosque; la subsecretaria de Prevención y Control de Riesgos, Marina Kosacoff; y el secretario del Ministerio de Agricultura, Lorenzo Basso.
Ambas carteras fueron las impulsoras de dos acuerdos en octubre del año pasado, junto con la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), en los que se estableció que este sector reducirá –entre un 5 y un 18%, de manera voluntaria y progresiva, el contenido de sodio en cuatro grupos de alimentos procesados prioritarios: productos cárnicos y sus derivados; farináceos; lácteos y sopas, aderezos y conservas.
Los entendimientos –sin precedentes en la región de las Américas, tienen por objetivo promover la reducción del consumo de sal en Argentina a partir de un trabajo mancomunado entre el Estado y la Industria Alimentaria para alcanzar, en 2020, la meta de 5 gramos diarios de consumo promedio de sal por persona, según el valor máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según proyecciones de la cartera sanitaria nacional, la reducción de 3 gramos de sal en la dieta de toda la población salvaría unas 6.000 vidas anuales y evitaría aproximadamente 60.000 eventos cardiovasculares y ataques cerebrovasculares (ACV) cada año.
Actualmente, en la Argentina se estima que el consumo diario de sal por persona asciende a 12 gramos, constituyéndose este hábito en un factor de riesgo significativo para la salud de la población.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados