Información General
AySA: la tarifa social seguirá hasta el mes de junio
El Ente Regulador del Agua y el Ministerio de Trabajo tomaron medidas para extender los beneficios a sectores vulnerables

El gobierno anunció la extensión de dos medidas de emergencia a raíz del rebrote de casos de Covid: el Repro II y la tarifa social de Aysa. El Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) renovó la vigencia de la tarifa social a los usuarios de Aysa, que caducará a fin de este primer primer semestre de 2022. Por su parte, el Ministerio de Trabajo incluyó el actual mes de enero dentro de la vigencia de los programas de Reactivación Productiva II (Repro II) y de asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos.
La medida del ERAS se estableció debido al agravamiento de “la situación epidemiológica” que obliga a “implementar medidas sanitarias tendientes a limitar la transmisión” de Covid-19 y a su vez dificulta la realización de trámites. “Renuévase el beneficio de Tarifa Social, en todas sus modalidades, cuya caducidad opere entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2022″, se dispuso en la resolución publicada en el boletín oficial.
ERAS fundamentó esta renovación del beneficio en que “se deben implementar medidas sanitarias tendientes a limitar la transmisión del SARS-CoV-2 en todas las jurisdicciones“, a raíz de “la situación epidemiológica vinculada con la incidencia en el aumento de los casos predominantemente en virtud de la variante ómicron“.
Por tal razón, el ente consideró pertinente la renovación del programa de tarifa social, en especial para “facilitar a los usuarios y usuarias la tramitación de sus solicitudes por medios remotos, incluyendo nuevos canales de atención a los ya existentes“. Además, el Ministerio de Trabajo extendió hasta enero la vigencia de Repro II y de asistencia a trabajadores independientes en sectores críticos, al tiempo que estableció que el plazo de inscripción en ambos casos será del 24 al 30 de este mes.
Ómicron: se duplica la cantidad de empresas que mantienen a sus empleados haciendo home office
En la norma, suscripta por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se fundamenta la extensión de la vigencia de los programas “en virtud de las consecuencias provocadas por la situación de emergencia generada por la pandemia de Covid-19“. Esas consecuencias, añadió, “continúan afectando a ciertas actividades y sectores de la economía” y, por lo tanto, “resulta necesaria la adaptación del Programa Repro II y la extensión al mes de enero de 2022 del ‘Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos“.
Los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la AFIP serán diciembre de 2019 y de 2021, pero no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019. Asimismo, el mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia será octubre último, en tanto el corte de actualización de bajas de nómina y el de CBU serán hasta el 21 de enero.
El Repro II otorga una asistencia de 22.000 pesos para trabajadores en empresas de sectores críticos, el mismo monto que para los de salud y los independientes, en tanto que el subsidio a los sectores no críticos afectados es de 9.000 pesos. En el caso de trabajadores independientes -sectores de gastronomía, turismo, transporte, industrias culturales, actividades deportivas y de esparcimiento; comercio de rubros no esenciales, servicios personales (peluquerías, centros de belleza) y de ramas esenciales cuya facturación haya sido afectada- deberán presentar una reducción de la facturación superior al 30 por ciento en términos reales, para el período comprendido entre diciembre último y el mismo mes de 2019.
NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer