Destacado 2
Aumentos de hasta el 100% en el precio de la yerba mate
El precio minorista de la yerba mate en almacenes y góndolas de los supermercados trepó de manera violenta, según las marcas y presentaciones de las principales empresas,entre el 50 y el 100%.
Los comerciantes dicen que no hay y la escasez del producto es atribuida por funcionarios nacionales a maniobras comerciales especulativas. Sin embargo, los paquetes de medio kilo (que son el 80% del consumo) y los de un kilo abundan en los estantes.
Pero ya no se consiguen al precio anterior, ahora, alertados por el aumento del precio que reciben los productores, la cadena, como es costumbre, decidió trasladar directamente ese costo al consumidor.
El paquete de medio kilo de una de las marcas que más se consumen, y con su establecimiento central en Corrientes, pasó de $ 7,40 a $ 12,90. El envase de un kilo trepó, en algunos casos, de $ 19 a $ 39,90.
Las grandes distribuidoras y comercializadoras acordaron con el Gobierno nacional y con los productores llevar, desde el 1 de abril (cuando arranca la zafra, que se extiende hasta septiembre), el kilo de la hoja verde puesta en secadero de $ 1,20 a $ 1,70, y $ 6,90 el kilo de la canchada (yerba seca lista para el molino).
El aumento automático de los precios al consumidor final fue automático, aunque está claro de que el producto que venden hoy fue comprado y procesado el año pasado, al precio anterior. Y a los industriales el secretario de Comercio, Guillermo Moreno sólo les autorizó incrementar un 10% los precios de su producto en todo el 2012.
“Si bien aumenta la materia prima desde este mes, la que ya está envasada y se vende fue cosechada y procesada el año pasado con los precios viejos. Por eso, no existen razones para que aumente como lo hizo”, aseguró a La Nueva Provincia el representante de Misiones en el Instituto Nacional de la Yerba Mate, Ricardo Maciel.
En ese portal de noticias hace un simple cálculo: para elaborar un kilo de yerba con destino de góndola, las procesadoras necesitan 3 kilos de hoja verde ($ 5,10 pesos). Los ajustes aplicados generan una rentabilidad de casi 300%.

-
Información General3 semanas ago
Dos pirómanos detenidos por incendiar contenedores en Villa Devoto
-
Información General3 semanas ago
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un terreno ocupado por una cooperativa de Juan Grabois en Palermo
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad