Información General
Aseguran que “no dan abasto” los comedores comunitarios
En Los Piletones, por ejemplo, subió un 50% la cantidad de gente que va a comer

(CABA) Los comedores se están llenando, muchos no dan abasto. Hace poco, el informe sobre pobreza y desigualdad del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA aseguró que en los primeros tres meses de este año la pobreza creció un 12% y que había 1,4 millones de nuevos pobres.
Se conoció otro informe, de Unicef, con datos de diciembre de 2015: el 30% de las chicas y chicos de entre 0 y 17 años de la Argentina es pobre y un 8,4% es extremadamente pobre. Eso no es nuevo, es estructural. De todas maneras, el trabajo de la UCA subrayó que existe “un fuerte empeoramiento en las condiciones de indigencia y de pobreza, durante el primer trimestre de 2016”. Así las cosas, hoy en Argentina hay 13 millones de pobres y 2,5 millones de indigentes.
“La situación económica de estos meses invita a la preocupación a quienes nos dedicamos a analizar la pobreza y la desigualdad –dijo el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia–. El aumento de pobres es el fracaso del sistema político económico para generar un crecimiento equitativo con igualdad de oportunidades”.
El padre José María “Pepe” Di Paola, que trabaja en la pastoral de villas de emergencia en el partido de San Martín, confirmó los datos de la UCA: “son comprobables”, dijo. “Se dio un giro hacia la pobreza muy grande. Son muchos escalones que se han bajado, y cuando se bajan escalones, es mucha la gente que queda afuera del sistema”, aseguró.
Para Horacio Cristiani, de Caritas, “hay más gente en los comedores pero es un proceso que se va dando. A comienzos del 2000 era impresionante el aumento, después bajó, pero en los últimos dos años empezó a aumentar, la situación ya había empezado a deteriorarse”, explica. Caritas asiste a 1.500 comedores en todo el país.
Hasta la dirigente del comedor Los Piletones, Margarita Barrientos, admitió que en los últimos meses aumentó el 50% la cantidad de gente que va a alimentarse a Villa Soldati: se sumaron 80 familias a las 160 que iban habitualmente. NT

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo