Cultura
Arte para concientizar sobre seguridad víal
Los integrantes de la Fundación Pro Moto decidieron hacer un llamado a la responsabilidad a través del arte, con una muestra itinerante de 24 cascos de moto intervenidos por artistas plásticos, que busca generar conciencia vial.
En pocos días llegará a Buenos Aires para participar de BAFWeek, desde el 28 hasta el 2 de marzo en La Rural.
La Fundación, con sede en Beccar, realiza campañas de educación para el uso responsable de la moto y de la importancia del casco para salvar la vida. También lleva su mensaje al interior del país, como Salta, donde hay una gran cantidad de accidentes relacionadas con el motociclismo.
María Ferreccio, coordinadora general de Programas de Pro Moto, contó a La Nación que una de las búsquedas más difíciles de la fundación es encontrar formas efectivas de llegar a la sociedad. “El arte es un gran vehículo para educar”, dijo.
Para el Circuito de Cascos Intervenidos se les entregó a todos los artistas (entre ellos Milo Lockett, Pedro Cuevas, Rocío Coppola y Fabiana Barreda) cascos iguales, blancos. La consigna era intervenirlo con la campaña en mente, y el resultado es tan variado como atractivo: imágenes llenas de vida o figuras que recuerdan la presencia de la muerte.
Algunas apelan al misticismo religioso, como el de Daniel Duahu, “La Virgen del Casco” o el de Pedro Cuevas, “Dios Casco Todopoderoso”. Otro tiene una calavera en su interior y se llama “Tarde”; es de Claudio Roncoli. El italoargentino Eduardo Pla es uno de los artistas convocados para la intervención. Su obra se llama “Círculos planetarios”, y muestra planetas de colores sobre una fondo negro.
Pla explicó que quiso hacer un casco que fuera usable y que remitiera a la vida. “La gente a veces no tiene conciencia de lo valiosa que es la vida, usar casco es tener ganas de vivir”, dijo. Aceptó con gusto la invitación a participar, “para ayudar a que haya menos muertes”.
María Silvia Corcuera, artista que intervino el casco “De a 2”, tomó la idea de una historia que vio de cerca: “Estaba saliendo de votar el año pasado, y al lado mío un chico que iba en una moto se cayó. Se salvó y los primero que hizo fue pedir que alguien llamara su mujer para poder avisarle cómo estaba”, contó.
La obra de Corcuera es doble: dos cascos que representan lo masculino y lo femenino. “La conciencia tiene que ser del grupo, no sólo de los individuos, porque todos los que conducen una moto tienen familiares que los están esperando en casa”, dijo

-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio