Cultura
Arranca el programa cultural “El Aula Música Internacional” en la Usina del Arte
Se extenderá durante junio y participarán personalidades como Renaud Garcia-Fons , Eric Alexander, David Williams, Joe Farnsworth, David Hazeltine, Peter Vinogade, Maria João y Guinga.
(CABA) En el marco del programa “El Aula”, la Usina del arte ofrece propuestas formativas y experimentales en el campo de la gestión cultural, la música y las artes visuales. El evento es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Las propuestas incluyen talleres, laboratorios experimentales y master classes con destacados artistas. Renaud Garcia-Fons, Eric Alexander, David Williams, Joe Farnsworth, David Hazeltine, Maria João y Guinga, serán los artistas internacionales que formarán parte de la programación de junio.
La lista de actividades de “El Aula Música-Internacional” es:
MASTERCLASS DE CONTRABAJO por Renaud Garcia-Fons
Viernes 8 de junio, 17 h
En el marco de su presentación en la Usina del Arte el 10 de junio a las 21 h, el músico francés Renaud Garcia-Fons ofrecerá una clase magistral sobre diferentes modos de juego en el contrabajo el viernes 8 de junio a las 17 h. En este sentido, comenzará presentando y realizando algunas de sus piezas solistas que ilustran diferentes aspectos técnicos, tanto en pizzicatti como en el juego de arco. Luego, después de una sesión de intercambios y preguntas y respuestas con la audiencia, entrará en detalle de estas diferentes técnicas Además, enfatizará la expresión lírica del instrumento y su papel melódico además del lugar más tradicional otorgado al contrabajo.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Un mecánico de Villa Ballester replicó la motocicleta del Che Guevara y llegó a Hollywood
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar adjuntando su currículum artístico y material musical en video y/o audio mp3. Arancel: $300.
CLINICA DE IMPROVISACION EN EL JAZZ por Eric Alexander
Lunes 11 de junio, 14 h
El músico, productor y compositor oriundo de Illinois, dictará una clínica basada en diferentes recursos (armónicos, Rítmicos , estilísticos) para el desarrollo de un solo. Además el artista formará parte del show David Williams & The Power Jazz Quartet el sábado 9 de junio a las 20 h.
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar adjuntando su currículum artístico y material musical en video y/o audio mp3. Arancel: $300.
GROOVE LABORATORY por David Williams & Joe Farnsworth
Lunes 11 de junio, 14 h
En el marco de su visita a Argentina, David Williams & Joe Farnsworth dictarán una clase que tiene como objetivo lograr que los aspirantes comprendan qué debe hacer una sección rítmica para que un grupo funcione: dónde poner atención y cuáles son los conceptos imprescindibles para respaldar al grupo. El ritmo será el eje para llegar a otros conceptos como la armonía y la melodía.
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar adjuntando su currículum artístico y material musical en video y/o audio mp3. Arancel: $300.
WORKSHOP LA VERSATILIDAD DE LA VOZ, EL CANTO E IMPROVISACION EN EL JAZZ por María João
Lunes 11 y martes 12 de junio, 18 h
Whorkshop a cargo de la cantante Maria João. Con más de 30 años de carrera, hoy es considerada una de las voces más singulares de jazz. En este workshop contará sus experiencias, y dará a conocer sus ideas de ritmos y uso de la voz para la improvisación en el jazz.
REQUISITOS
Abierto a todo tipo de público. Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar. En caso de tener, adjuntar currículum artístico y material musical en video y/o audio mp3. Arancel: $600 (2 encuentros).
WORKSHOP EL ARTE DEL TRIO por por David Hazeltine
Martes 12, miércoles 13 y jueves 14 de junio, 12 h
Workshop de tres encuentros a cargo de uno de los pianistas más eclécticos y sofisticados del jazz contemporáneo. Se trabajará sobre cómo lograr que las tres partes del grupo trabajen para llegar a un mismo lugar musical. Ritmo, melodía, sonidos, diferentes aproximaciones al estilo jazzístico, son algunos de los conceptos que se desarrollarán en este curso. David trabajará con tres tríos previamente seleccionados y el resto de los aspirantes podrán asistir como oyentes al curso.
REQUISITOS
Convocatoria abierta para contrabajistas, pianistas y bateristas. Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar adjuntando su currículum artístico y material musical con un standard de jazz en video y/o audio mp3. Se recibirá material hasta el 04/06/2018. Arancel: $900 (3 encuentros).
WORKSHOP LA CANCION BRASILEÑA Y LA GUITARRA por Guinga
Martes 12, 11 y 16 h
Guinga tiene más de 50 años de carrera musical. Como compositor, tiene un estilo muy peculiar al unir lo popular y lo erudito. En este workshop hablará de su manera de crear para la guitarra y sobre la canción brasileña: sus estilos, influencias y derivaciones.
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar adjuntando su currículum artístico, material musical en video y/o audio mp3. Arancel: $600 (2 encuentros).
MASTERCLASS por Peter Vinograde
Viernes 22 de junio, 15 h
El pianista de la Manhattan School of Music dictará una masterclass gratuita de dos horas durante la cual trabajará con alumnos que ya interpreten las obras de Johann Sebastian Bach. Cada alumno tocará de memoria, luego recibirá indicaciones y se entablará una discusión sobre la obra específica. Las obras serán de diferentes niveles de dificultad, desde las Invenciones hasta las Tocattas, Suites y el Clave Bien Temperado.
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar adjuntando su currículum artístico y material musical en video y/o audio mp3. Actividad gratuita.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Los restos de un animal que vivió hace 8000 años llegan a Mar de Ajó
Actividades de “El Aula Visuales”
ENCUENTRO DISCIPULOS DEL PATRIMONIO INTANGIBLE
Miércoles 27 de junio, 17 h
Encuentro entre artistas del Distrito de las Artes y sus discípulos. Tendrá como eje central comunicar el contenido del proyecto, el alcance y dimensión alcanzada. La propuesta incluye la presentación de los discípulos por parte de cada maestro y exponer los trabajos realizados. A cada participante se le entregará un reconocimiento como discípulo. Los artistas participantes son: Marino Santa María, Carlos Pelella, Alicia Díaz Rinaldi, Marcelo Toledo, May Capurro. La dirección y producción está a cargo de María Luz Duran. La entrada es entradas son gratuitas. Se entregan hasta dos entradas por persona desde dos horas antes del evento.
WORKSHOP INICIOS EN EL LENGUAJE DE LA OBRA SONORA por Rosario Bléfari
Martes 26 de junio y 3 de julio, 17 h
Una propuesta para trabajar con ruidos, melodías, disonancias, memoria, audios, fragmentos y collage. El material sonoro es intangible e invisible. El workshop girará en torno a los siguientes interrogantes: ¿Cómo es posible trabajar con él cuando no se trata de “hacer música” y su organización no es necesario que responda a los códigos establecidos del orden musical? ¿Puede, a la vez, resultar una pieza sonora, música? ¿Podemos tratar la música existente, sus registros, como material que se libera de la funcionalidad que le fue asignada?
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar. Arancel:
$300 (2 encuentros).
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Colocaron bibliotecas gratuitas en las paradas de colectivo de Vicente López
GESTOTRONIC por Osías Yanov
Martes 5 y 12 de junio, 18 h. Sábados 9 y 16 de junio, 11 h
Los trabajos de Osías Yanov se ubican en un umbral interdisciplinario entre la danza y la escultura. En sus obras se abordan desde la forma, el gesto y el símbolo exploraciones identitarias, reconfiguraciones del cuerpo, acercamientos al éxtasis y la liberación. En este taller de observación sobre la gestualidad humana, Osías Yanov propone indagar de qué modo pasar de un objeto, teoría o acción a una reproducción a través de un trabajo grupal. Se trabajará sobre cómo esa reproducción puede generar un material para producir ideas, acciones, contra-encantamientos, coreografías, poesías y sucesos
REQUISITOS
Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar Arancel: $500 (4 encuentros).
Contacto de Prensa:
Soledad Galletti soledad@kocawa.com | +54911- 5051 – 0112
Roxana Caiafa roxi@kocawa.com | +54911- 4979- 0029
Luciana González luciana@kocawa.com | +54911-5878- 5679
SN
-
Información General1 semana ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General2 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General2 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General1 semana ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web