Buenos Aires, 25/03/2023, edición Nº 3783
Connect with us

Información General

Animales y plantas de ecosistemas tropicales o subtropicales llegan al Delta y al Río de la Plata

Debido al cambio climático, cientos de especies se mudaron al Delta y al Río de la Plata

Published

on

(PBA) Mariposas, arácnidos, aves, zorritos, tortugas y más de 40 tipos de plantas. Son los nuevos residentes del delta del Paraná y del Río de la Plata: un total de 115 especies que han ampliado sus hábitats hacia el nordeste de la provincia de Buenos Aires. La mayor cantidad de precipitaciones y el aumento promedio de la temperatura, dos efectos del cambio climático, causaron un desplazamiento hacia el Sur de ecosistemas de climas tropicales y subtropicales.

Así lo revela un estudio realizado por científicos de la Fundación Azara, el Museo de La Plata, el Museo Argentino de Ciencias Naturales y la Universidad Maimónides, que investigaron los cambios en la distribución geográfica de plantas y animales respecto de hace 40 años.

cambio-climatico-2215207w640

La mariposa bandera, el osito lavador, el tatú negro, la pava del monte y el bugre (árbol leguminoso) son apenas un puñado de las especies involucradas, que antes aparecían en Entre Ríos o bien en el norte de Buenos Aires.

El estudio reveló que se extienden ecosistemas completos, en bloque. Por ejemplo, determinada ave, el insecto del que se alimenta y la planta en la que anida.

Advertisement

cambio-climatico-2215107w640

“Nos propusimos analizar esto en el contexto del cambio climático y descubrimos que todas las especies que están apareciendo son de ambientes tropicales o subtropicales. Los zorzales, por ejemplo, eran extremadamente escasos y hoy son muy comunes; el osito lavador y algunos zorros eran especies que se conocían en el norte de Entre Ríos y ahora están en el delta del Paraná y en el Río de la Plata”, explicó el biólogo Federico Agnolin, que trabaja en el Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia y en la Fundación Azara. Junto con Elián Guerrero, del Museo de La Plata y la Universidad Maimónides, publicaron el estudio.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis