Información General
Abierta la inscripción para el Programa de Formación para Emprendedores Culturales
Tiene como objetivo brindar herramientas de planificación, gestión y administración, así como estrategias que permitan crecimiento y sustentabilidad en el tiempo.

(CABA) El Programa de Formación para Emprendedores Culturales tiene como objetivo brindar herramientas de planificación, gestión y administración, así como las estrategias que permitan crecimiento y sustentabilidad en el tiempo.
Está dirigido a todas aquellas personas que desarrollen sus proyectos en las distintas áreas culturales, tanto de manera independiente como en ámbitos públicos: artistas, gestores, centros culturales, productores, bibliotecas etc.
Programa:
Identidad & marca
Modelos de negocios
Comunicación & marketing
Negociación y ventas
Estructura de costos
Estrategias de financiamiento
Plan de negocios
Gestión de aspectos legales, contables y tributarios
Información general
+ Inicio: 22 de marzo 2017
+ Días y horarios: miércoles 18.00 a 22.00 horas.
+ Duración: 4 meses (16 encuentros de 4 horas reloj)
+ Lugar: FECIC Moreno 431, CABA (Argentina)
+ Más información: enviando mail a formacion@recursosculturales.com
Inscripción
Completá tu formulario de inscripción en este link : https://goo.gl/xuZ36V
*Consultar por tarifas especiales para emprendedores de un mismo emprendimiento y/u organización. Alumnos y clientes de Recursos Culturales consultar por tarifas especiales.
Becas RC
Recursos Culturales abre convocatoria de becas parciales para su programa cuatrimestral de formación para emprendedores culturales. Se otorgará un máximo de 15 becas de reducción arancelaria. Las mismas estarán divididas en 5 (cinco) becas con una reducción del 50% sobre el costo total del programa y 10 (diez) becas con una reducción del 30% sobre el costo total del programa.
La convocatoria a becas cierra el 3 de marzo.
Click aquí para ver la información completa sobre las becas
Destinatarios
Los destinatarios de nuestra propuesta son artistas, gestores, emprendedores, productores, bibliotecas, museos, galerías, centros de enseñanza e investigación, espacios y centros culturales, comunicadores, trabajadores sociales, docentes, ONGs, proyectos independientes y alternativos, fundaciones, Pymes, empresas, editoriales, discográficas, asociaciones gremiales, medios de comunicación, organismos públicos locales y regionales, etc.
Certificado
Certificado de asistencia: el participante deberá asistir como mínimo al 75% de las horas cátedra del programa. Certificado de aprobación: el participante deberá asistir como mínimo al 75% de las horas cátedra del programa y cumplir con los trabajos prácticos en tiempo y forma. NR
Fuente: recursosculturales.com
Comentarios

-
Políticahace 4 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Destacadahace 7 días
Volvió Lousteau y se puso el traje de pastor
-
Información Generalhace 5 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 5 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Sin categoríahace 6 días
Los viajes en bici fueron el boom de la vuelta a clase
-
Destacadahace 5 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Destacadahace 2 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 3 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito