Información General
A qué precios se vendieron los departamentos de la Villa Olímpica
Ya fueron adjudicados por el Instituto de Vivienda de la Ciudad y serán entregados en cuanto terminen los Juegos Olímpicos de la Juventud.

(CABA) En el predio de Villa Lugano que fue primero Interama y luego el Parque de la Ciudad, se erige hoy la Villa Olímpica, donde se alojan los más de 4000 atletas y 3000 entrenadores que están participando en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
En ese terreno se asientan 125.000 m2 de viviendas que ya fueron adjudicadas por el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y serán entregadas en cuanto termine la competencia. “Convertimos a los Juegos en un legado para los vecinos. Las nuevas viviendas, las cloacas y el puente eran obras que se necesitaban, y se lo prestamos a los Juegos por 15 días, sentando las bases para generar oportunidades que invitan al privado a invertir. Esta sinergia ya la vimos en Parque Patricios: la instalación de la sede de Gobierno hizo que el barrio se desarrolle y hoy sea un polo buscado”, describe Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Se viene la segunda edición de La Noche de los Teatros
Las viviendas se construyeron a través de 10 licitaciones y sus anteproyectos surgieron de cinco llamados a concursos organizados en conjunto por la Ciudad y la Sociedad Central de Arquitectos. La obra comenzó en 2015 y se entregó en mayo de 2018. La inversión fue de $2500 millones, incluyendo las obras de infraestructura.
En total se construyeron 1158 viviendas de uno, dos y tres ambientes. Están agrupadas en 31 edificios de hasta 8 pisos, en cuyas plantas bajas funcionará un área comercial.
Una vez terminados los Juegos, se les agregará las cocinas a las viviendas. Un detalle es que los edificios presentan una estética diferente entre ellos. Además, están distribuidos a lo largo de varias manzanas, abriendo la posibilidad de intercalar otras construcciones en el medio.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Paro en la línea 25 de colectivos: apuñalaron a un chofer en La Boca
En seis meses, a través del programa Barrio Olímpico, se entregarán las viviendas ya adjudicadas. Para esto, las familias compradoras accedieron a créditos blandos de hasta 100.000 UVAS, porque podían presentar tanto ingresos formales como informales. En la selección tuvieron prioridad los vecinos de la Comuna 8 y las demás de la zona sur de capital. A esto hay que agregar que el IVC otorga a los propietarios un subsidios de 14% del valor de las unidades, que solo están destinadas a ser vivienda única y familiar. Previamente, durante 9 meses, los compradores ahorraron el 6% del valor de la propiedad en una cuenta del Banco Ciudad.
En cuanto a precios, los departamentos monoambiente rondan $1,5 millón; los de dos ambientes llegan a los $2.143.947 y los de tres cuestan $2.824.698; siendo la cuota más baja de $7.000 y la más alta de $13.200 y con plazos que van hasta los 30 años para terminar de pagar la propiedad. NR
Fuente consultada: La Nación

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer