Información General
A partir de junio se lanzará el plan oficial del canje de celulares
El proyecto oficial busca agilizar el paso del 2G y 3G al 4G; estiman que habrá dispositivos a precios diferenciados

(CABA) El Gobierno prepara un plan de recambio de celulares que tendrá como objetivo central acelerar la migración de redes 2G y 3G a 4G y que, según fuentes oficiales, estaría en marcha a partir de junio.
Así lo adelantó la viceministra de Comunicaciones de la Nación, Clarisa Estol, quien aseguró que esta misma semana habrá una reunión clave entre las operadoras telefónicas y los fabricantes de equipos.
El ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, anunció en febrero pasado este programa, que abarcará 10 millones de dispositivos. En la Argentina, todavía algo más de la mitad de las conexiones móviles son sobre redes 2G y el Gobierno apunta a que se mejore la calidad de las comunicaciones, aunque está claro que el cambio de aparatos no sería el único camino.
Aunque la idea original era presentar el plan en marzo, según el Gobierno, las demoras se dieron finalmente debido a las dificultades entre privados para ponerse de acuerdo. “Todo depende de ellos”, señaló Estol. “Nosotros actuamos como facilitadores e intentamos avanzar lo más rápido posible”, agregó la funcionaria.
La viceministra de Comunicaciones participó del almuerzo mensual con empresarios que organiza la Fundación Mediterránea, donde insistió en que el objetivo del ministerio es “acompañar la velocidad de los cambios tecnológicos y que los usuarios reciban el mejor servicio”.
Uno de los puntos clave de la discusión es el precio al que saldrán a la venta las nuevas terminales. La aspiración del Gobierno es que sean “accesibles”. No obstante, Estol prefirió no arriesgar un número. En cambio, sí planteó que podría haber equipos para dos segmentos a valores diferenciados.
En principio, se baraja que haya unos dos millones, más económicos, destinados a clientes de la base de la pirámide social. Además, habría otros ocho millones para el segmento medio y medio-alto, cuyo precio estaría más cerca de los de última generación que hay en el mercado, por alrededor de 10.000 pesos. NT

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Política11 horas ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país