Información General
La municipalidad de San Isidro demolerá otro bar clásico frente al río
Se trata de Barisidro, que contaba con un contrato de uso precario y no pagaba ningún canon; habrá un proceso participativo para escuchar a los vecinos

El municipio de San Isidro, en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, continúa con su plan de recuperación de la costa pública. En este contexto, el viernes pasado se realizó la entrega a la administración local del restaurante conocido como Barisidro, en Roque Sáenz Peña 1602, al que le rescindieron el contrato que tenía adjudicado desde hacía casi 30 años.
La intención de recuperar el espacio se informó en junio, cuando comenzaron con la demolición de Catalejo, otro bar clásico de la zona, que se ubicaba en el terreno colindante. Ahora, lo mismo sucederá con Barisidro en las próximas semanas.
En ambos casos, los locales gastronómicos tenían contratos de uso precario, por lo que no pagaban canon alguno. El terreno total tiene 9775 metros cuadrados, que serán parquizados para “garantizar el acceso público y gratuito”, como sostuvieron desde el Municipio.
La medida tiene el objetivo concreto de continuar lo que denominan Plan Costero, que apunta hacia la apertura de la ribera. En esta línea, también detallaron que los restaurantes funcionaban en tierras provinciales desde 1996. “Esto quiere decir que, a lo largo de casi 29 años, no pagaron ningún tipo de canon al Municipio; tampoco pagaban ABL. Mientras que su actividad comercial generó réditos para privados —a partir de una ubicación estratégica en terrenos públicos— no hubo contraprestación alguna hacia la comunidad local”, aseguraron.
“Lamentablemente, venimos de un largo período de profundo abandono y desidia respecto de las cosas que sucedían en nuestra costa. Esto hizo que muchos lugares funcionen en situaciones muy precarias e, incluso, de peligro para las personas que asistían. Durante todos estos años, evidentemente, hubo complicidad del gobierno anterior, que toleró y permitió que esto se mantenga a lo largo del tiempo”, agregaron.
La gestión anterior a la que se refieren es la del ex intendente Gustavo Posse, quien ocupó el cargo entre 1999 y 2023.
Aquel contrato también establecía el uso provisional de los terrenos hasta que se definiera su “destino final”. A esto se llegó cuando en junio firmaron el convenio con Catalejo para que entregara el espacio, que fue demolido y en donde comenzaron con la parquización. El convenio con Barisidro establecía la desocupación del establecimiento y la “entrega ordenada del predio”.
Pero el viernes de la semana pasada, la devolución no fue tan ordenada: techos, ventanales y galerías estaban destrozados, según las fotos que compartieron de la gestión. Hoy, en las redes del lugar solo figura, en mayúscula, el aviso: “Cerrado permanentemente”.
“Es verdad que las condiciones en las que se entregó el predio fueron realmente malas. Se había establecido que debería estar en las mismas condiciones, por lo tanto estamos analizando acciones judiciales que podamos impulsar contra los responsables para preservar el patrimonio municipal”, declararon fuentes de la intendencia de Ramón Lanús.
En cuanto a la idea de recuperar la costa pública, el primer paso se dio en octubre de 2024, cuando se canceló la construcción de un barrio cerrado de condominios en Sebastián Elcano y Alvear, donde se emplazaban otros dos bares, Fedras y Malloys, que fueron demolidos en 2023. A esto se sumó la puesta en valor del Parque 33 Orientales, en el límite del partido con San Fernando.
“Queremos una costa integrada y accesible, con espacios públicos para que todos los vecinos de San Isidro, y quienes nos visitan, puedan disfrutarla. Hoy, si no sos socio de un club, no tenés bajada pública a la costa. Nosotros vinimos a cambiar eso. En total vamos a recuperar ocho hectáreas de costa que están ocupadas o cuyo acceso es restringido, para ponerlas en valor y generar un paseo costero”, sostienen desde el Municipio.
A su vez, detallaron que la mayoría de esos emplazamientos se encuentran en una situación similar, de permisos de uso precario o, en muchos casos, sin ningún acto administrativo que los respalde. Por esto, buscan regularizarlos y establecer “un marco adecuado de uso y protección costera”.
Con este objetivo, están revisando y diagnosticando parcelas públicas ocupadas, para identificar las normativas legales que las ampara y los cánones locativos que les corresponden. Por el momento se están centrando en el sector de Alvear y el río, donde buscan liberar las áreas, porque “muchas de ellas no cuentan con permisos de uso vigentes”.
Como destacaron, esto no descarta que se contemplen espacios de recreación: “Se trabajará para ofrecer la posibilidad de desarrollar nuevas actividades comerciales […] procurando mantener un equilibrio con el entorno natural, evitando grandes edificaciones y asegurando el cumplimiento de las normativas correspondientes”.
Además, como parte esencial del plan, generarán una mayor continuidad del sector norte y sur del parque costero, con parquizado, arbolado y vegetación, extendiendo el sendero. El predio que ocupaban Catalejo y Barisidro va a ser intervenido en dos etapas: la primera incluirá la incorporación de mobiliario y luminarias, y la realizarán a lo largo de este año. La segunda tratará, justamente, de integrarlo a ese parque.
En esta ocasión, desde la intendencia contaron que tienen el objetivo de “escuchar a los vecinos”, para lo cual llevarán a cabo un plan de participación ciudadana. Serán tres modalidades en paralelo entre julio y septiembre: recorridas por las áreas públicas de la costa —para consultar qué uso les dan y qué propuestas tienen para mejorar los espacios—, encuestas puerta a puerta en los hogares del Bajo, y una encuesta general que difundirán a través de las redes sociales del municipio.
Luego, organizarán encuentros grupales para analizar los resultados y avanzar sobre las obras en la costa de San Isidro.

-
Información General1 semana ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General2 semanas ago
Fueron por un celular robado y hallaron 137 en galería “La Juanita” en Once
-
Información General2 semanas ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo
-
Información General2 semanas ago
La nueva atracción de Recoleta
-
Información General2 semanas ago
Empezó con sillas y mesas prestadas y hoy es una de las parrillas más populares de San Telmo
-
Información General1 semana ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General1 semana ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General5 días ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes