Universidades
La Universidad de Hurlingham lanzó 50 becas para que más mujeres estudien ingeniería e informática
La iniciativa promueve la igualdad de género y prevé una ayuda de alrededor de $14 mil por mes.

(PBA) “No tengo apoyo económico para continuar con los estudios. Justo cuando iba a desistir, surgió esta oportunidad”, cuenta Karina Barcia (41), estudiante de energía eléctrica de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y una de las aspirantes a las 50 becas de ayuda económica que lanzó la institución para fomentar la inscripción de mujeres en carreras de ingeniería e informática.
La iniciativa se enmarca en el desarrollo de políticas universitarias de igualdad de género de la UNAHUR destinadas a fomentar la incorporación igualitaria de mujeres y hombres, y generar nuevas oportunidades que transformen las inequidades de género existentes.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Villa Gesell cuenta con la primera playa adaptada para personas con discapacidad
“A Argentina le faltan ingenieros e informáticos, pero más todavía mujeres que se desempeñen en esas áreas. Hoy en la universidad, cada 54 estudiantes de Ingeniería Metalúrgica o Eléctrica tenemos una mujer, y cada cuatro varones de Informática, hay una”, señala Jaime Perczyk, rector de la casa de altos estudios.
En base a esta estadística, desde la UNAHUR decidieron promover la inscripción de mujeres en estas tres carreras mediante una beca de ayuda económica. Según Clarín, la misma es de un 80% del sueldo neto de un ayudante de primera con dedicación semiexclusiva dentro de la institución que, hoy en día, representaría $14 mil mensuales. “Lo ideal sería que pudieran no tener que trabajar para dedicarse al estudio. El requisito para mantener la beca es que hagan, al menos, un 65% del plan cada año”, destaca Perczyk.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ordenan la cobertura total del tratamiento de cambio de sexo
“Yo siempre me dí maña para arreglar las cosas, pero cuando era chica el mundo era más machista y los hombres no te compartían la información sobre cómo hacer esas cosas y tampoco había tutoriales”, asegura Barcía quien, con 41 años, está cumpliendo su asignatura pendiente de estudiar una carrera universitaria. Y dice: “Ahora somos muy pocas las mujeres. Espero que con esta oportunidad seamos cada vez más”.
Actualmente la universidad se encuentra recibiendo las inscripciones y evaluando las solicitudes para poder seleccionar a las 50 beneficiarias en función de los méritos y las necesidades.
Las Becas Académicas no establecen restricciones por edad ni nacionalidad. Además, será compatible con la percepción de Progresar o cualquier otra beca o pasantía externa, igual que con las de Apuntes y de Elementos de Estudio que brinda actualmente la Universidad de Hurlingham. NR

-
Información General2 semanas ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General2 semanas ago
Cierre de restaurantes en Capital Federal
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Víctor Hugo vuelve a la televisión
-
Información General2 semanas ago
Comenzó la Exposición Rural: la Ciudad seguirá fortaleciendo la alianza estratégica con el campo
-
Información General2 semanas ago
Clausuraron seis consultorios odontológicos por ejercicio ilegal de la medicina y secuestraron medicamentos vencidos