Cultura
Llega la novena edición de Ciudanza
El encuentro artístico gratuito, que se caracteriza por desarrollarse en espacios urbanos, será del 16 al 19 de marzo en Plaza Houssay, Instituto Bernasconi y Parque Indoamericano.

Del 16 al 19 de marzo tendrá lugar en la Ciudad la novena edición del festival de danza que se desarrolla en espacios urbanos, y que ya es un clásico entre bailarines y adeptos al arte en movimiento.
Bajo la dirección artística de Brenda Angiel, “Ciudanza” busca acercar la danza contemporánea al público, para invitarlo a vivir una experiencia de intervención artística en distintos escenarios, con el objetivo de contribuir a redescubrir paisajes, espacios verdes y el patrimonio arquitectónico de una gran ciudad como Buenos Aires.
“Lo llamativo de este Festival es que es una experiencia única: retoma el carácter efímero de la danza haciendo de cada encuentro un momento diferente, donde cualquier persona que esté en el lugar puede disfrutarlo”, destaca Brenda Angiel sobre Ciudanza, y agrega que “implica una doble transformación porque la obra se adapta al espacio y el espacio se ve intervenido de una forma novedosa”.
Este año, el encuentro se desarrollará en tres sitios de la Ciudad de Buenos Aires: El Parque Indoamericano (Barrio de Villa Soldati), Instituto Bernasconi (Barrio de Parque Patricios) y Plaza Houssay (Barrio Norte).
Plaza Houssay, uno de los espacios públicos emblemáticos del entorno porteño por donde circulan diariamente miles de personas, muchos de ellos estudiantes universitarios, será el lugar en donde se abrirá el ciclo con cinco espectáculos.
El jueves 16 y viernes 17 a partir de las 20.30, se presentarán “In.tensión” de Constanza Belgareto, “López” de Jorge Martínez y Gabriela Prado, “Mar arriba” de Paz Ladrón de Guevara, “Tres ideas idiotas” de Agustina Sario y la Muestra del Taller de montaje coreográfico de Ramiro Soñez, “Cabeza sin”, con la dirección de Roxana Grinstein.
Dos días después, el sábado 18 y domingo 19 a las 15, en el Parque Indoamericano, el segundo más grande la ciudad, se podrá disfrutar de cuatro espectáculos: “A lo infinito” de Carla Bugiolacchi, “Montón” de Julia Aprea y Julieta Scanferla, “Práctica compartida” (dirección grupal) y la Muestra del Taller de Celia Argüello Rena.
Al mismo tiempo, junto a uno de los edificios más bellos de la arquitectura porteña y una de las más prestigiosas instituciones educativas, el Instituto Bernasconi, se podrá participar del “Taller Danza en Familia” de Juan López, las obras “Boceto para la siesta de un fauno”, “Cuidesemucho”, “Instructivo” y “Noche de ronda”, más la Muestra del Taller de Josefina Gorostiza.
Además, el sábado a las 18.30 h tendrá lugar una mesa redonda con la participación de Luis Bruno (Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA) y los coreógrafos Valeria Kovadloff, Juan López, Susana Tambutti, Mariela Ruggeri, Andrea Saltiel y Josefina Gorostiza.
En cada una de las sedes, y durante alrededor de dos horas, el público podrá recorrer y disfrutar a través de un circuito las propuestas seleccionadas para cada lugar. Las compañías de danza utilizarán como escenarios espacios como: escalinatas, barrancas, bancos, pérgolas, explanadas, entre otros.
Los espectáculos para esta edición de Ciudanza fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta. Entre los destacados de la programación se encuentran obras como “Cuidesemucho”, bajo la dirección de Gustavo Lesgart y “Noche de ronda” de Oscar Araiz.
Direcciones
Plaza Houssay
Av. Córdoba 2100 – Recoleta
Parque Indoamericano
Av. Castañares y Av. Escalada – Villa Soldati
Instituto Bernasconi
Catamarca 2100 – Parque Patricios. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer