Información General
Un café en Buenos Aires es cinco veces más caro que en San Pablo
Buenos Aires encabeza el ranking de las ciudades más caras de América latina, según una consultora

(CABA) Dos encuestas confirman lo que para los vecinos es, a estas alturas, una obviedad: que Buenos Aires es una ciudad cara. Es, de hecho, la más cara de Latinoamérica, según la consultora internacional Mercer. Y según el diario El País de España, la que tiene los precios más altos tomando como base comparativa un café, un litro de leche en cartón, una lata de gaseosa y una hora de estacionamiento en Bogotá (Colombia), San Pablo (Brasil) y Ciudad de México. Ambos estudios entienden que al menos dos factores económicos explican esta realidad: la inflación en pesos y un dólar bajo.
El diario español apeló a sus corresponsales en América latina para realizar la encuesta. Y además del café, la Coca, un litro de leche y una hora de estacionamiento, comparó el costo de alquilar un departamento de 100 metros cuadrados en un barrio de clase media y céntrico. Una taza de café cuesta aquí 2 dólares (incluso más en algunos bares de moda), contra 0,4 dólar en San Pablo o 0,5 en Bogotá y 1,5 en Ciudad de México.
Si se trata de pagar una hora de estacionamiento, el porteño gastará 3,5 dólares, contra 1 dólar del habitante de Ciudad de México. En San Pablo la hora de estacionamiento tiene un valor de 3,4 dólares y en Bogotá, 1,2 dólar.
El patrón se repite en alquileres, el litro de leche en cartón y una lata de Coca de 330 ml. Claro que también Argentina tiene el salario mínimo más alto de la región: 100 dólares en México, 234 en Bogotá, 250 en San Pablo y 570 en Buenos Aires.
En tanto la encuesta elaborada por la empresa de recursos humanos Mercer, también posicionó a la Ciudad como la más cara de América latina. Esta encuesta tiene como objetivo evaluar el costo de vida de los trabajadores expatriados; son estudios que utilizan las corporaciones para pagar los sueldos de los empleados con asignaciones internacionales y proteger de esta forma su poder adquisitivo. En su edición número 22, el ranking ubica a Buenos Aires en el lugar 41 de una lista mundial en la que figuran 209 ciudades de todo el mundo. NT
Fuente: Clarín

-
Información General2 semanas ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General2 semanas ago
Cierre de restaurantes en Capital Federal
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Víctor Hugo vuelve a la televisión
-
Información General2 semanas ago
Comenzó la Exposición Rural: la Ciudad seguirá fortaleciendo la alianza estratégica con el campo
-
Información General2 semanas ago
Clausuraron seis consultorios odontológicos por ejercicio ilegal de la medicina y secuestraron medicamentos vencidos