Destacado 2
21 años del atentado a la AMIA: «No podemos pactar con los asesinos»
En un nuevo aniversario del atentado a la mutual judía en Buenos Aires, en el que murieron 85 personas, el dirigente de AMIA, Ariel Cohen Sabban, pidió que se investigue la muerte de Nisman.

(CABA) «La muerte de Alberto Nisman nos hizo sentir los ecos de la bomba del 18 de julio [de 1994], que todavía resuenan con fuerza». El tesorero de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Ariel Cohen Sabban, fue el encargado esta mañana de leer el discurso en el acto central por los 21 años del atentado terrorista que voló la sede que la AMIA tenía en la calle Pasteur 633, en Balvanera, y que mató a 85 personas.
«Como un triste y penoso rasgo de nuestros tiempos, se buscó presentar el tema con los códigos propios de la farándula. Se hurgó de manera vergonzosa en la vida privada para desviar la atención de lo que verdaderamente importa: ¿qué paso y cómo murió el fiscal que investigaba el atentado?», planteó.
Poco antes, Cohen Sabban se había referido al memorándum de entendimiento que la Argentina firmó con Irán para investigar el atentado. «No podemos pactar con los asesinos legal ni moralmente», lanzó.
«No vamos a permitir que se nos acuse de obstruir la Justicia. No vamos a ceder en nuestros reclamos. Somos sometidos a una suma de agresiones e intentos de desprestigio», sostuvo. «Nos lastima y nos ofende que nos acusen de traidores a la Patria», agregó.
En el acto están Iara Nisman, de 15 años, hija mayor del fallecido fiscal Alberto Nisman , y Sara Garfunkel, madre del ex titular de la Unidad Fiscal AMIA. No hay funcionarios de primer nivel, aunque hay algunos dirigentes políticos de la oposición.
Durante el acto, conducido por la periodista Cristina Pérez, hablaron también familiares de víctimas. Se leyó un texto escrito por Iara Nisman y el artista Raúl Lavié entonó una canción.
Otros actos
Memoria Activa realizó otro acto en conmemoración del atentado: también esta mañana, pero en Plaza Lavalle, frente a Tribunales. Los oradores: el periodista Walter Goobar, el director ejecutivo del CELS, Gastón Chillier; Estela de Carlotto y Diana Malamud, miembro de Memoria Activa.
La Asociación 18J, de sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas, realiza un tercer acto al mediodía, en Plaza de Mayo.
Fuente: La Nación
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Prorrogaron la vigencia de las licencias de conducir en la Ciudad
-
Información Generalhace 6 días
Mascarillas: cuáles son las más eficientes contra el Covid-19
-
Información Generalhace 7 días
Ciudad: Larreta presentó el plan de inicio de clases presenciales
-
Información Generalhace 2 días
Miramar: luego de darse la dosis de la vacuna rusa, Sebastián Ianantuony dio positivo de coronavirus
-
Información Generalhace 6 días
Cajeros automáticos: se podrá extraer dinero con la huella dactilar
-
Destacadahace 5 días
Alquileres: se extiende el congelamiento hasta fines de marzo
-
Información Generalhace 4 días
Whatsapp podría competir con Zoom
-
Información Generalhace 5 días
Sergio Berni participó de la entrega de 20 patrulleros nuevos en Malvinas Argentinas