Cultura
Un símbolo de la Revolución de Mayo y de la ciudad de Buenos Aires
La construcción del primer piso del Cabildo de Buenos Aires culminó en 1748 y en 1763 se edificó la torre junto a un reloj procedente de Cádiz, España.
(CABA) Fue un símbolo del poder del Virreinato del Río de la Plata y el 25 de mayo de 1810 fue el epicentro de la Revolución de Mayo, primer paso hacia la futura independencia de la Argentina. Este edificio simbólico de los procesos de mayo, ubicado en Bolívar 65, sufrió varias modificaciones.
Tras la construcción de la Avenida de Mayo, en 1889, se le suprimieron tres arcos del ala norte.
En 1931, debido a la construcción de la Diagonal Norte, se le quitaron los otros tres. En 1939 comenzó una restauración a cargo del arquitecto Mario Buschiazzo.
La torre fue reducida en su tamaño y se devolvió la campana llegada de Cádiz, quitada en 1889. Los trabajos se hicieron rápidamente y fue habilitado el 12 de octubre de 1940.
Fuente imagen: gentileza Diario La Nación/Web GCBA.

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo