Tecnología
Virtuality Buenos Aires: llega al CCK la feria de tecnologías inmersivas más importante de Latinoamérica
Se realizará este sábado y domingo, con entrada libre y gratuita. Los detalles.

(CABA) Este sábado 8 y domingo 9 de junio, de 13 a 20, en el CCK (Sarmiento 151), se llevará a cabo la feria que hace foco en los nuevos desarrollos en realidad virtual, aumentada, mixta y hologramas: Virtuality Buenos Aires. Estas jornadas son organizadas por la Dirección General de Emprendedores e Industrias Basadas en el Conocimiento y la entrada es libre y gratuita.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta: «Buenos Aires se convirtió en la primera capital de América Latina con alumbrado público 100% LED»
Virtuality Buenos Aires 2019 será la segunda edición de la Feria de Tecnologías Inmersivas de París en Latinoamérica, está dirigida tanto a profesionales como al público general y busca conectar a los interesados con los últimos avances en tecnologías inmersivas en diferentes ramas. Nuevamente contará con la participación de la embajada de Francia y, en este caso, en el «domo inmersivo» se podrán mirar películas en 360°, de la mano de reconocidas productoras de cine francés y argentino como 3DAR, ATLAS V, Virtual 360, Realidad 360, entre otras. A esto se suma que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) contará con un espacio propio.
A las experiencias cinematográficas, se agrega que durante los dos días, se podrá participar de demos, exposiciones, talleres, animaciones y un sector de networking, todo a cargo de los representantes más importantes de las tecnologías inmersivas de Argentina, Latinoamérica y Europa. Además, en Virtuality 2019 habrá más de 50 stands tecnológicos y diferentes atracciones de proyectos innovadores con aplicaciones de realidad virtual y realidad aumentada en sectores como el cine, videojuegos, turismo, industria y marketing, salud y educación, para acercar a los asistentes a los avances en tecnologías que brindan soluciones disruptivas para distintos campos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Un equipo de porteños se consagró campeón de la Copa Latinoamericana de Helado
Por su parte, el sector de networking será un lugar dedicado a los emprendimientos y empresas argentinas que necesitan impulsar su negocio y encontrarse con potenciales clientes. También habrá charlas a cargo de destacados invitados/as internacionales y nacionales especialistas en diferentes temática (nuevas tecnologías, redes sociales, realidad aumentada). Se destacará la participación de: Antoine Cayrol de ATLAS V, Olivier Palmieri de Ubisoft, Gabriel Pomeraniec de Virtual 360, Claudio Dicmonas de Virtual World, Felipe Duran de Unidigital, Marie Blondiaux de Red Corner, Tibor Baratin de INCARNA, Samuel Mound de V-CULT, Gabo Salcedo de Flip Human, David Bustos Mahiques de Paisaje 360, Claudio Alessio de Experiencias WOW y Pepe Marriot de CAMONAPP entre otros/as.
A su vez, en esta oportunidad, el CCK se transformará en un patio de juego inmersivo. Los visitantes van a poder entretenerse jugando con simuladores de última generación: cascos de realidad virtual, realidad mixta, sonido 360 y hologramas. A su vez, habrá una feria de expositores de destacadas marcas y productos de hardware y software de Argentina y el mundo. NR

-
Información General7 días ago
¿De qué hablamos cuando decimos medios públicos?
-
Información General6 días ago
Piden la detención de Fariña
-
Información General7 días ago
Participá por entradas para el recital de Ricardo Arjona
-
Información General2 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General5 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General5 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General5 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General5 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte