Política
Vidal anuncia medidas de alivio para Pymes y sectores vulnerables por $1.400 millones
El paquete de medidas económicas incluye beneficios para jubilados y más presupuesto para comedores infantiles.

(PBA) La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, lanzará este jueves un paquete de medidas económicas a través de las que inyectará $1400 millones en los sectores sociales más vulnerables de la provincia de Buenos Aires.
La iniciativa contempla el aumento de la jubilación mínima en territorio bonaerense y un refuerzo económico en el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del Programa Más Vida. A su vez, se dará un aporte por tres meses para las Pymes de la Provincia que afronten una delicada situación financiera.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Tren Sarmiento: Larreta confirmó que trabajan para reemplazar el soterramiento por un viaducto
Este paquete de medidas -y otras más que no logró anunciar- iban a ser comunicadas días después de la derrota del Gobierno en las PASO y la posterior escalada del dólar, pero la decisión de Mauricio Macri de quitar el IVA de los productos de la canasta básica generó un rojo fiscal en la provincia que impidió su entrada en escena.
Este anunciado, algo más moderado que el original, tendrá un costo fiscal de $1400 millones.
Los beneficiarios del programa social «Más Vida«, que alcanza a 600 mil personas en situación de vulnerabilidad social, recibirán un plus de $1000 en septiembre. Se trata de la iniciativa que acompañaba a embarazadas, madres en período de lactancia y niños hasta el ingreso al sistema escolar.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Pese a que fue una iniciativa de Vidal, 9 diputados de Cambiemos no blanquearon su patrimonio
Por su parte, el Servicio Alimentario Escolar (SAE), que brinda desayuno o merienda para 1,8 millones de alumnos y a 450 mil para que almuercen tendrá un incremento escalonado del 20% en septiembre y octubre, del 10 por ciento cada mes. De esta forma cada plato de almuerzo alcanzará los $33, cuando actualmente es de $21.
También se ordenó un aumento del 15% en las becas UDIs, que reciben 104 mil chicos en jardines maternales y se incrementará el presupuesto destinado a los hogares en los que se hospedan 3700 jóvenes víctimas de violencia de género, abuso o abandono.
Al paquete de medidas se suma la suba de la jubilación mínima bonaerense, que en agosto aumentó 45%, y pasará a los $10.400. El incrementó será absorbido por 14 mil beneficiarios.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Confirmado: postergan el aumento de la tarifa de gas hasta el año que viene
Las golpeadas Pymes también tendrán algo de alivio en medio de la crisis. El gobierno bonaerense está dispuesto a entregar hasta $5000 por mes por empleado durante un período de tres meses. El objetivo de esta medida es sostener a 22.500 empleados del sector privado y evitar más desempleo.
Con esta serie de anuncios la Gobernadora espera recuperar algo de terreno tras la derrota en las PASO y de esta forma achicar la brecha de más de 1,6 millones de votos en favor del exministro de Economía kirchnerista, Axel Kicillof. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 5 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 7 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
VeryVeryhace 5 días
Wanda Nara cambió de look y sorprendió a sus seguidores
-
VeryVeryhace 2 días
Estos son los confirmados para la segunda temporada de Masterchef Celebrity
-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos
-
Información Generalhace 5 días
Las patentes de la Ciudad sufrieron un aumento de hasta un 100%
-
Destacadahace 5 días
Alberto Fernández visitó una autopartista en Baradero que fabricará piezas para Volkswagen
-
VeryVeryhace 8 horas
Filosa: Nicole Neumann apuntó contra la forma en que Pampita anunció su embarazo