Información General
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
En la pandemia, Mariana y Claudio Hussek decidieron transformar sus locales de San Isidro.

Mientras firman contratos, admiran cuadros al óleo. A la vez que renuevan la oferta de propiedades en alquiler, reciben a escultores reconocidos. Cuando asesoran a comerciantes o inquilinos, una pareja de martilleros de Martínez, se ocupa también de las obras de arte que colgarán en su espacio: una inmobiliaria que además de vender casas, organiza exposiciones de arte.
En esa localidad de San Isidro funciona Casa Hussek, negocio inmobiliario de una pareja que durante la pandemia logró ampliar su ambicioso proyecto cultural al barrio. Impulsado por Mariana Luce de Hussek y Claudio Hussek el propósito es “fomentar el intercambio cultural y brindar una plataforma para artistas”, inicialmente de la zona y ahora incluyendo a emergentes y consagrados de gran trayectoria.
“Me parece que tener un espacio cultural en zona norte es buenísimo, porque acá a la gente le cuesta ir hacia Capital, donde hay una propuesta mucho más grande. Me hace sentir increíble porque veo cómo los vecinos se encienden en Espacio Hussek. La gente está ávida de cosas culturales”, cuenta. En mayo inauguró la muestra “Refugios”, una selección de fotografías que reúne obras de las artistas Claudia Behrensen, Claudia Cebrian y Paula Aranoa, con curaduría de Ana Sanchez Zinny. Se puede visitar hasta el 17 de julio.
El proyecto emergió como una idea durante 2020, momento de reflexión para los Hussek que vieron a la pandemia como una oportunidad de cambio. “En todo este tiempo que teníamos libre, nosotros sentimos que lo que nos salvó en la cuarentena fue el arte”, recuerda Mariana. La decisión fue unir sus pasiones: un legado familiar de artistas con la inmobiliaria. “Abrir la galería en locales vacíos de mi marido buscaba dar respuesta a la escasez de espacios culturales en Zona Norte”, agrega.
“En Refugios la naturaleza se despliega como un espacio de introspección y resistencia, un territorio donde el cuerpo y la emoción encuentran abrigo”, comparte Ana Sanchez Zinny, una de las curadoras de la actual muestra, y profesora de fotografía contemporánea. Las tres artistas reunidas exploran, desde distintos enfoques, la relación entre lo humano y lo natural, entre el recuerdo y la presencia, entre la fragilidad y la protección.
“Yo había ido varias muestras y siempre me encantaron, la verdad es que es un espacio único. Cuando surgió la propuesta de parte de Mariana, éramos tres fotógrafas, mujeres, artistas visuales que trabajamos nuestra feminidad y nuestros vínculos personales con la naturaleza. La verdad es que todo el proceso fue encantador para mí”, comparte Paula Aranoa. Los artistas no pagan para exponer sus obras, son Mariana junto a otros los curadores quienes los seleccionan y convocan.
Los Hussek no sólo ofrecen el espacio a artistas emergentes. Muchos de los que participaron de las exposiciones cuentan con premios y obras en colecciones internacionales. El lugar está abierto a todas las disciplinas: fotografía, escultura, pintura, audiovisuales, música, danza, literatura, entre otras.
“Todo lo pagamos nosotros, lo hacemos por amor al arte, si te soy sincera, es porque nos encanta. Por supuesto, si compran una obra, nos dan una comisión pero más que nada para poder mantener el lugar y que siga habiendo un intercambio cultural en la zona, porque no es que me voy a hacer rica con este con este proyecto”, explica Mariana.
Casa Hussek crece como un faro cultural en la región. “Queremos que este sea un espacio que te eleve un poco el alma en estos momentos de mucha crisis, más allá de la pandemia, de crisis económica, de crisis política, que te saque de la constante queja argentina. Entonces, nos pareció que es como un granito de arena que uno pone para la comunidad”, concluye Mariana Luce de Hussek.

-
Información General2 semanas ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General3 semanas ago
Fueron por un celular robado y hallaron 137 en galería “La Juanita” en Once
-
Información General3 semanas ago
La nueva atracción de Recoleta
-
Información General3 semanas ago
Empezó con sillas y mesas prestadas y hoy es una de las parrillas más populares de San Telmo
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Cierre de restaurantes en Capital Federal