Destacada
Un experto asegura que el Metrobus para la 9 de Julio es un error
Una de las autoridades internacionales más importantes en materia de transporte urbano explica por qué es más importante fortalecer la red de subtes.
(Ciudad de Buenos Aires) Es la cuarta vez que Vukan Vuchic, profesor emérito de la Universidad de Pensilvania y una de las autoridades internacionales más importantes en materia de transporte urbano, visita Buenos Aires. “En todas las grandes urbes existe el problema de los varios millones de viajes diarios. Lo importante es pensar cuál es el objetivo, qué ciudad buscamos”, explica. En una entrevista publicada por el diario Perfil, analiza los distintos medios de transporte locales y brinda posibles soluciones.
“Los colectivos están por todos lados, y paran en ubicaciones terribles. Debería haber menos líneas, pero más rápidas y confiables”, comenta. Critica al subte “porque fue construido para una Buenos Aires de tres millones de habitantes que ahora ya llega a los 13 millones”, pero su principal cuestionamiento es para el Metrobús.
“Es un gran error económico y físico. En el subte un solo conductor lleva a mil personas en un tren, el chofer de un colectivo lleva cien como mucho. El costo operativo es más alto. Colocar veinte colectivos uno atrás del otro no es un buen sistema”.
—¿Cuál sería la clave para mejorar los subtes?
—Buenos Aires es como París, Nueva York o Munich, con este tamaño la gente debe poder usar el subte desde cualquier punto. Hay que renovar las líneas A, B, C y D, hacerlas más eficientes. Pero paralemente es necesario construir más líneas y tener trenes más largos, aunque para eso se necesitan andenes más largos. En los túneles viejos eso ya no se puede cambiar, pero a las nuevas líneas hay que diseñarlas para ocho o diez coches. Hay que duplicar al menos la cantidad de subtes que hay ahora, pero eso no se conseguirá en los próximos tres años sino en los próximos veinte.
—Ahora están pensando hacer un Metrobús por la 9 de Julio
—El Metrobús de 9 de Julio está terriblemente mal. Ya existe la línea C que hace exactamente el mismo recorrido. Es una hermosa avenida, ¿para qué sacar a la gente del subte y ponerla en ruidosos y contaminantes colectivos? Perjudica a la Ciudad. No tiene ningún sentido. El subte es el medio más efectivo. Si está congestionado, se soluciona comprando más coches.
—¿Pero no es más caro?
—No. Porque no estamos hablando de construirlo sino de comprar más coches. La infraestructura ya está. No es cierto que el Metrobús sea barato. Algunas veces puede ser muy caro. En Bogotá tuvieron que ensanchar las calles para que entrara, eso fue muy costoso. En Boston debieron hacer un túnel para poner un vehículo eléctrico y diésel.
—¿Por qué es tan popular, entonces?
No digo que sea malo, pero hay que definir en qué condiciones es bueno y eficiente y en cuáles no tiene ningún sentido. Tener un sistema de rieles y duplicarlo con Metrobús es lo peor que podés hacer. El Metrobús sirve para ciudades de tamaño medio, no para Buenos Aires.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta