Información General
Tres jóvenes de San Martín crearon una solución económica para las goteras y filtraciones en los techos
Son alumnas de la Escuela Secundaria Técnica de la Unsam y ganaron uno de los premios del concurso de la Fundación Argentina de Nanotecnología.

(PBA) Tres alumnas de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) desarrollaron una solución económica a uno de los problemas más recurrentes en los barrios de José León Suárez, partido de San Martín: las goteras y filtraciones en los techos los días de lluvia.
Melody Cañete, Brisa Figueroa y Tamara Flores, alumnas de tercer año ganaron uno de los premios del concurso de la Fundación Argentina de Nanotecnología, con un proyecto social que brinda soluciones a techos de viviendas y el dinero que recibirán lo invertirán en un barrio del norte del conurbano.
Las ganadoras, en la categoría Proyecto, del certamen “Nano x un día“, recibieron un premio de 15.000 pesos y un viaje a Santa Fe y Paraná para conocer laboratorios de nanotecnología.
El trabajo “Desarrollo de una formulación bloqueadora de rayos UV con partículas de TIO2-Aplicación de espumas de poliuretano en recubrimiento de agujeros” consiste en aplicar espuma de poliuretano en chapas deterioradas y un recubrimiento de barniz sintético con nanopartículas de óxido de titanio para proteger la espuma, detallo en su boletín de noticias, la UNSAM.
“Elegimos el tema de las goteras porque es un problema que afecta a nuestros compañeros: casi todos tienen techos de chapa y cada vez que llueve les entra agua. Queremos concretar el proyecto y ayudar a la gente de nuestros barrios”, explicó Melody.
Si bien existen productos en el mercado para solucionar este problema, el que desarrolló el equipo de jóvenes ofrece dos ventajas: es más accesible en términos de costo y, además, puede ser aplicado por cualquier persona de manera fácil y rápida, destacó el informe de la universidad.
Las adolescentes se ocuparon de encuestar a sus compañeros del Secundario, pudiendo determinar que el 68% de las viviendas de los alumnos tiene techos de chapa, de los cuales un 40 % tiene problemas de goteras y filtraciones cuando llueve.
“Lo más interesante es que eligieron una problemática social que es propia de sus barrios”, valoró la tutora del proyecto, la profesora de Matemáticas, Karen Mongelos. Las estudiantes recibieron asesoramiento de los becarios Rodrigo Medina y María de los Ángeles Ramírez, del Instituto de Nanosistemas (INS) de la UNSAM. NR
Fuente consultada: Télam

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo