Cultura
Teatro Colón: Extienden las visitas de verano
(CABA) La monumental belleza y riqueza histórica del Teatro Colón está al alcance de la mano para el visitante. Durante el verano, el coliseo argentino extiende su horario de visitas guiadas de 9 a 19, con una frecuencia de 15 minutos. El recorrido dura 50 minutos y puede hacerse en inglés, portugués, francés y español. Es una excelente oportunidad para descubrir secretos del edificio y sus tesoros, y también de las personalidades que durante más de un siglo lo frecuentaron y fueron protagonistas de sus noches memorables.
Entrar en el Teatro Colón es como viajar en el tiempo y en el espacio; todo en él es una lección de arte y de historia. Por su arquitectura y decoración, el edificio parece más antiguo de lo que realmente es. Se empezó a construir en 1888 y fue inaugurado 20 años después, en 1908. En noviembre de 1989 fue declarado Monumento Histórico Nacional. Desde el más mínimo detalle fue pensado para que los habitantes de Buenos Aires de la época se sintieran en Europa, donde gran parte de ellos habían nacido. Los arquitectos lo concibieron como una fusión del neorrenacentismo italiano y el barroco francés. Por eso, muchos materiales fueron importados del Viejo Continente.
El hall de entrada, por donde empieza el recorrido, tiene un luminoso vitral en forma de cúpula a 25 metros del suelo, que fue realizado por la casa Gaudin, de París. La escalera principal está construida con mármol de Carrara. El foyer (vestíbulo, en francés) está adornado por columnas de mármol rojo de Verona. Mientras que los mármoles amarillos y rosados, importados de Siena y Portugal, aportan matices de color y textura a las barandas de escaleras laterales y balcones.
El Salón Dorado es uno de los espacios favoritos de los turistas. El guía les cuenta a los visitantes que éste es el auditorio más grande del planeta. «Ni siquiera en Italia hay una ópera tan grande como ésta», agrega. Tiene capacidad para 2487 espectadores sentados y alcanza los 3000 si se incluyen los parados.
Este fin de semana comenzó el ciclo «Verano en la ciudad», el programa de actividades culturales gratuitas,, organizado por el Ministerio de Cultura porteño con más de 100 propuestas todos los días en diferentes barrios.
Fuente: La Nación
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 5 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 6 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Destacado 2hace 3 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 2 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 3 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura