Información General
Taxistas porteños podrán cobrar los viajes con tarjeta de crédito o débito
La Cametax comenzó a implementar en parte de su flota un dispositivo llamado mPOS que se conecta al smartphone y le permitirá a los choferes cobrar con tarjeta.

(CABA) La Cámara Empresarial del Autotaxi (Cametax), que nuclea a unos 4.000 taxis en la Ciudad de Buenos Aires, comenzó a implementar en parte de su flota un dispositivo llamado mPOS que se conecta al smartphone y le permitirá a los choferes cobrar los viajes con tarjeta de crédito o débito.
Así lo confirmó en diálogo con Télam el titular de Cametax, Horacio Pérez, quien sostuvo que el sistema podrá usarse desde las próximas 48 horas.
«Somos la primera asociación que firma este tipo de convenio», afirmó Pérez, y explicó que entre las razones para aceptar este medio de pago pesó que hay «muchísima gente bancarizada que no podía tomar un taxi porque no anda con efectivo en el bolsillo».
El mPOS, un pequeño dispositivo cuyo comercializado en Argentina por la empresa Todo Pago, se conecta con los teléfonos celulares de quien necesite realizar un cobro y funciona como si fuese un posnet.
Para utilizarlo, previamente el usuario debe estar registrado en la plataforma de la compañía.
«El taxi se había quedado en el tiempo: trabaja de la misma forma desde hace 40 años», continuó Pérez, cuya asociación se opone al desembarco de Uber en la Ciudad y ve en mPOS un recurso para contribuir a la modernización del servicio.
El titular de Cametax indicó que la cámara apunta a que el 25 por ciento de sus asociados adopte este dispositivo durante los próximos cuatro meses, período durante el cual -a raíz de un convenio firmado con la empresa Todo Pago, desarrolladora de mPOS- el sistema de le entregará a los choferes de forma gratuita.
Una vocera de Todo Pago aclaró a esta agencia que la firma del convenio con Cametax «no implica que no haya otros taxistas que por motus propio hayan adquirido el mPOS».
Por su parte, el gerente de Desarrollo de Negocios de la firma, Tomás Reboursin, precisó en diálogo con esta agencia que «el objetivo de Todo Pago es poner formas de pago por débito o crédito a disposición de gente que hasta ahora no accedía», como «gente que está en movimiento y que por eso no podía tener el posnet. Taxistas, vendedores, profesionales independientes».
«Estamos pensando para todo el año en colocar alrededor de 50.000 dispositivos. Pero estamos teniendo una demanda muy superior a eso», detalló Reboursin, y destacó que entre otras características el servicio permite a los usuarios cobrar «hasta en 12 cuotas sin interés».
El servicio «se paga solo si se usa», continuó el gerente, y precisó se cobra «un porcentaje de comisión sobre las ventas que se realizan», que es del 4,9 por ciento. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 6 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Barrioshace 23 horas
Palermo: el barrio tendrá su primera huerta urbana
-
Información Generalhace 3 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacado 2hace 3 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Destacadahace 3 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura