Información General
Tapabocas caseros en las estatuas de la Ciudad para concientizar
Se trató de una intervención realizada por el gobierno porteño, en sintonía con el anuncio de la obligatoriedad del uso de protección facial en la vía pública.

(CABA) En sintonía con el anuncio del Gobierno porteño sobre la obligatoriedad del uso de un protector facial en la vía pública, todas las estatuas y las figuras humanas de los monumentos de la Ciudad de Buenos Aires amanecieron este lunes con un “tapabocas” casero puesto en su rostro.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Larreta anunció que las multas para quienes no usen tapaboca serán «de entre 10 y 80 mil pesos»
Las diferentes esculturas emblemáticas de la escenografía porteña fueron “vestidas” por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta con unas réplicas del artículo de protección, trascendental en la lucha mundial contra la pandemia del coronavirus.
La iniciativa coincidió con el anuncio de la medida de protección. Las autoridades porteñas informaron que a partir del miércoles 15 de abril será obligatorio el uso de un barbijo o un “tapabocas” casero para transitar por la vía pública, ingresar a un local comercial o viajar en un transporte público.
La medida estará acompañada de otros anuncios, como el de la prohibición de venta de barbijos quirúrgicos, con la excepción de profesionales de la salud y aquellas personas que demuestren un justificativo oficial de su uso.
Los monumentos intervenidos se encuentran en:
• Paseo de la Historieta:
– Mafalda, en Defensa y Chile
– Isidoro, en Chile y Balcarce
– Larguirucho y Súper Hijitus, en Balcarce y México
– Clemente, en Defensa y Belgrano
• Paseo de la Gloria, Costanera Sur
• Parque Lezama, Av. Brasil y Av. Paseo Colón
• Jardín Botánico, Plaza Italia
• Monumento a Los Españoles, Av. del Libertador y Av. Dorrego
• Gandhi, Av. del Libertador y República de la India
Por su parte, las innovaciones en las medidas precautorias efectuadas por el Gobierno porteño también se percibieron durante la mañana del lunes en el ámbito de los transportes públicos. Gracias a una iniciativa de la Secretaría de Transporte y Obras Públicas, se pegaron carteles en las paradas de colectivos, trenes y subtes, con el fin de ayudar a los viajeros a mantener las medidas necesarias de distanciamiento social.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cómo es el cronograma para que las personas con discapacidad circulen en la calle
La cartera de transporte porteña intervino así al menos 500 espacios de espera con el pegamento de etiquetas gráficas y señalizaciones que invitan al viajero a respetar la distancia mínima de 1,5 metros respecto uno del otro y así tratar de reducir la posibilidad de contagio del Covid-19. NR

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo