Sociedad
“Tanguear”, “despelote” y “DNI” ahora integran el diccionario de español
La obra incluye casi 9 mil palabras “nuevas”, muchas de ellas utilizadas en la Argentina y en América. Este jueves la Real Academia presenta en Madrid la última edición del Diccionario de la lengua española.
(CABA) Este jueves 16 la Real Academia Española presenta en Madrid el nuevo Diccionario de la lengua española, que establece las fronteras de lo correcto y lo incorrecto para un idioma que se habla en más de 20 países. Entre las palabras que se han incorporado en esta nueva edición, hay varias que delatan su origen argentino.
La flamante obra define 93.111 palabras en 2376 páginas. Allí decreta que, de ahora en más, bailar el tango se podrá decir tanguear, y ninguna profesora de Gramática tendrá derecho a corregirlo. El ministro Randazzo puede enorgullecerse de que DNI también ha sido incorporada.
El número de palabras procedentes de América –28 mil– se duplicó con respecto a la edición anterior, de 2001. José Luis Moure, presidente de la Academia Argentina de Letras, explicó a Clarín que la nueva obra “tiene una mayor presencia del español que se habla en América, que es el mayoritario” (ver La fuerte influencia…). Si bien el proceso de elaboración del diccionario estuvo a cargo de la Academia Española, las demás fueron consultadas durante el proceso.
Comentarios

-
Destacadahace 5 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 6 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 6 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Destacadahace 4 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Barrioshace 5 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 6 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 21 horas
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan