Nueve aspectos que definen el accionar impune de las organizaciones criminales que engañan a las personas para potenciar la producción ilegal textil.
El martes 29 se llevará a cabo una misa en la Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria para recordar a los tres jóvenes fusilados en una...
El pozo tiene casi dos metros de profundidad; según testigos, una moto se cayó en su interior y el conductor resultó golpeado
En septiembre se registraron cerca de 14 mil puestos ilegales, 300 más que en agosto. Once, Flores y Floresta encabezan el ranking de la ilegalidad.
Abundan los de indumentaria, talleres mecánicos, peluquerías, inmobiliarias y kioscos. Sin embargo, cada barrio tiene alguno que lo distingue.
La suba del precio de los alquileres para departamentos en Buenos Aires no discrimina por zona.
En diez días tres talleres textiles se incendiaron en los barrios de Flores, Floresta y Lugano. Por éste último, dos niños están intoxicados y con quemaduras.
Hubo equipos de cinco países de la región. La final enfrentó a parejas de la Argentina y Brasil, pero la alegría fue de los verdeamarelhos.
A pesar de las denuncias y de una carta enviada a Macri, el lugar nunca fue cerrado.
Con el objetivo de acercarlos a diferentes programas, la Ciudad les brinda opciones recreativas, deportivas, talleres de computación y controles de salud.