Información General
Sputnik V: el laboratorio Richmond alcanza entrega 4,7 millones de dosis producidas en Argentina
Mientras se espera que la OMS apruebe la vacuna Sputnik V contra el COVID -19, Argentina no cesa con la producción de la vacuna de origen ruso

La producción nacional de Sputnik V no se detiene. Se calcula que el laboratorio Richmond liberará a las autoridades sanitarias de la Nación 1,6 millón del componente 2; que se sumarán a las ya producidas: 1.179.000 millón del componente uno y 1,9 millón del componente 2. Lo que arrojará una cifra de vacunas ya entregadas a las autoridades de Salud de Nación para ser distribuidas en todo el país de 4,7 millones de dosis.
En la próxima semana, Richmond espera llegar a los 10 millones de dosis producidas de ambos componentes en el país, para así completar los tan necesarios esquemas de vacunación y aspirar, en primer lugar, al concepto de “sociedades plenamente vacunadas”, con el 70% de vacunados con dos dosis; y luego llegar al 90% de la población vacunada, la tan invocada inmunidad de rebaño.
Por otro lado, las objeciones científicas existen y se multiplican alrededor del proceso de fabricación de Sputnik V en una planta productora rusa en Ufa -la capital de la República de Baskortostán- retrasando así el visto bueno de la OMS, que hasta hoy tiene suspendido el proceso de revisión de la vacuna. A esto se suma el cepo a la hora de viajar de los vacunados con la creación del Instituto Gamaleya, según las nuevas normas de viaje que prepara Estados Unidos para ingresar al país a aprtir de noviembre.
Ya son cerca de 1000 comercios los que adhieren a la Noche de la Pizza y la Empanada
Es decir, en pleno tiempo de pandemia global y a pesar de que las reguladoras nacionales de cada país- como es el caso de la local ANMAT- son autárquicas e independientes, el peso de las aprobaciones de los organismos internacionales tienen un fuerte impacto sobre cada desarrollo científico. A esto se suma que Sputnik V tampoco fue aprobada por ninguna de las dos reguladoras más importantes del mundo, ni la europea EMA , ni la norteamericana FDA. Según se pudo saber, las negociaciones entre los productores de la vacuna Sputnik V y la OMS con respecto a la aprobación de la vacuna rusa continúan en clave constructiva, y se espera que una delegación de la OMS visite Rusia en octubre para destrabar el sello final.
NT

-
Información General2 días ago
Se conoció cuánto cobran los exparticipantes de Gran Hermano por presencias, sorteos o canjes
-
Economía6 días ago
Monotributo: último día para la recategorización
-
Información General6 días ago
La Ciudad alcanzó los 300 kilómetros de ciclovías
-
Información General6 días ago
Cambios en la calle Gascón
-
Información General6 días ago
El mejor restaurante de Palermo para comer shawarma
-
Información General5 días ago
El rescate de un niño de 3 años que quedó encerrado dentro de un auto en Villa Santa Rita
-
Información General6 días ago
La Unesco evaluará en septiembre la candidatura del sitio Esma
-
Salud2 días ago
Hábitos saludables para evadir un Acv