Información General
SEDRONAR brindará asistencia en proyectos de atención de consumos problemáticos
Se creó el Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos, que dará apoyo a las provincias mediante equipamiento e investigación.

(CABA-PBA) Con el propósito de profundizar el abordaje territorial en materia de consumos problemáticos que lleva adelante la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (SEDRONAR) junto a los distintos niveles del estado y las organizaciones no gubernamentales, quedó aprobada la creación del Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos, que incluye asistencia técnica, capacitación y financiamiento de proyectos en las provincias.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Instalarán cinco hospitales modulares y laboratorios móviles por la temporada turística
La Resolución 307/2020 de la Secretaría, que depende de la Jefatura de Gabinete, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Gabriela Torres, quien destacó que “para SEDRONAR, uno de los ejes principales es que cada territorio y cada provincia tenga una política integral en prevención y atención de consumos problemáticos”.
De esta manera, señaló Torres, “fomentamos que cada uno conforme su red y los apoyamos para que puedan fortalecerla, mediante proyectos que tengan que ver con equipamiento concreto en dispositivos de atención, áreas de investigación, programas de prevención y acompañamiento”.
Como destaca la normativa, el programa se crea con el fin de “establecer un marco para apoyar iniciativas federales” que permitan “contribuir a la recuperación de la dignidad de las personas que atraviesan o atravesaron estas situaciones, en especial para quienes han sido desplazados del sistema social”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Asociatividad entre Empresas, el programa de la Ciudad para resguardar el empleo
Acorde a la nueva estructura de SEDRONAR, se plantea un abordaje de las problemáticas asociadas al consumo de drogas en una dimensión integral, territorial y colectiva, que permita “contar con estrategias de reinserción social, coadyuvando a la construcción y fortalecimiento de proyectos de vida con eje en la inclusión social”, como indica el contenido de la resolución.
Del mismo modo, manifiesta que “estas políticas activas se fundamentan en el cumplimiento de los derechos sociales y la equidad desde un abordaje integral de la persona, reconociéndolas como sujetos de derecho y garantizando abordajes inclusivos”.

-
VeryVery4 días ago
Luciana Geuna renunció a Telenoche y dejó una emotiva carta
-
Economía6 días ago
¿Cuánta plata hay que tener para ser considerado “millonario” en la Argentina?
-
VeryVery5 días ago
LP tocará en el Luna Park
-
Información General6 días ago
Grindetti busca aliados internos
-
Información General5 días ago
Una streamer coreana hacía un vivo en la calle y le robaron su teléfono celular
-
Información General5 días ago
El Gobierno porteño capacitó a más de 5.900 pequeñas y medianas empresas
-
Información General4 días ago
“Argentina, 1985”, rumbo a los Premios Oscar
-
Economía3 días ago
Monotributo: último día para la recategorización