Policiales
General Rodríguez: secuestran drogas a base de hongos, plantas y veneno de rana
Nueve personas fueron detenidas acusadas de integrar una banda que comercializaba drogas, que iban a venderse en una fiesta en una quinta.

(PBA) La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, dio a conocer esta mañana en una conferencia de prensa los detalles de la denominada “Operación Kambo“, en alusión al nombre del sapo del que se extraía el veneno para las drogas.
“Hay nueve detenidos de esta organización y se secuestraron una serie de sustancias que están dentro del decreto de prohibición de precursores químicos, como la DTM (Dimetriltriptamina)”, precisó la ministra.
Bullrich dijo que se encontraron “hongos y variedades de cactus, de los que se sacan distintas sustancias, además de sapos a los que, llevados a un proceso de estiramiento, les sacan el veneno para utilizarlo en las mismas drogas”.
“Todo esto iba a ser comercializado en una fiesta”, añadió la funcionaria, quien explicó que “los cabecillas de la banda eran quienes organizaban las fiestas que duraban casi dos días, todo el sábado y todo el domingo, en la que se consumían estos alucinógenos, hongos, éxtasis y otras drogas”.
La ministra dijo que el consumo y venta de estas drogas “era el objetivo de la fiesta”, que iba a realizarse en una quinta del partido de General Rodríguez y que alcanzó a ser suspendida gracias a la pesquisa encarada por los efectivos de la Policía Federal.
La investigación comenzó hace seis meses, cuando los investigadores detectaron mediante escuchas telefónicas, seguimientos y entrecruzamientos de llamadas la existencia de un grupo que se dedicaba a realizar fiestas rave en distintas quintas del conurbano.
Para promocionar los eventos, sus organizadores empleaban una páginas de Internet, donde al nombre de cada fiesta le anteponían el prefijo “Psy“.
Los investigadores determinaron que “Psy” era en referencia a una sustancia llamada “psilocibina“, que está presente en hongos alucinógenos, que en posteriores allanamientos fueron hallados en poder de los ahora detenidos, ya que los cultivaban en un invernadero del conurbano con equipos especiales de calefacción y humidificadores.
En tanto, en otro invernadero allanado en la zona sur del Gran Buenos Aires, los detectives hallaron catus de distintas variedades que poseían una savia alucinógena llamada “Divinorum”, además de marihuana.
Lo más sugestivo para los pesquisas fue descubrir que durante esas fiestas se practicaba una especie de ritual medicinal indígena denominado Kambo, en alusión al nombre de un sapo que produce un veneno que en contacto con la piel humana genera efectos alucinógenos y aseguró que esta “es la primera vez que en la Argentina se detecta la comercialización de esta sustancia”, frecuentemente consumida en Perú y en el amazonas.
“Es algo que se ve por primera vez en la Argentina, lo del sapo Kambo, bastante conocido en Perú y en el amazonas, es la primera vez que lo vemos acá, en nuestro país”, expresó Bullrich.
Los detenidos y las sustancias secuestradas quedaron a disposición del juez federal 3 porteño, Daniel Rafecas. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo