Destacado 2
Se viene la “Noche de las Disquerías” en Buenos Aires
Para atraer clientes y levantar sus alicaídas ventas, este jueves las disquerías reeditan su noche. Impulsadas por Capif, el 25 de octubre lanzarán descuentos y presentarán shows en sus locales.
(Ciudad de Buenos Aires) Las disquerías volverán a apostar al armado de su noche para recuperar algo del ritmo de ventas que vienen perdiendo desde hace tiempo.
Con una propuesta muy similar a la que encaran desde hace ya tres ediciones, la industria de la música hará un nuevo intento por mejorar su performance el próximo jueves 25. Así, volverá a poner en marcha la “Noche de las disquerías”, un evento que lanzó la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) hace algunos años, y que ahora ya se convirtió en un clásico que incluso también abrió sucursales en el interior del país.
“Se busca revalorizar a las disquerías como espacios culturales”, sostuvo Javier Delupí, director ejecutivo de Capif.
Esa búsqueda tiene que ver con la desaparición progresiva de estos lugares, sobre todo luego de que algunas cadenas comenzaran a darle mayor preponderancia a productos de otro tipo, por encima de la música. Así, sólo fueron quedando en pie aquellas más de nicho?.
La propuesta que se armó incluye desde descuentos y promociones en las disquerías, hasta recitales gratuitos de artistas como Marcela Morelo, Daniel Drexler, Diego Frenkel, Richard Coleman y Loli Molina, entre muchos otros.
Los escenarios elegidos para montar estos shows serán, desde ya, los propios locales comerciales.
Este año serán 30 las disquerías que estarán adheridas a la iniciativa, mientras que se intentará superar la marca de 40.000 visitantes que se había alcanzado el año pasado.
Entre los grandes objetivos a los que se volverá a apuntar con esta iniciativa aparece la lucha contra la piratería, sin dudas uno de los grandes culpables del débil momento del negocio. En este sentido, la apuesta es que la gente vuelva a comprar sus discos en formato físico.
A nivel mundial, se estima que cerca del 75% del mercado de la música está en manos de las bajadas ilegales, aunque en la Argentina se hablan de cifras levemente mayores, aunque no hay datos oficiales.
Hoy esta debacle aparentaría estar algo detenida, aunque durante los últimos años las caídas que se registraban mostraban bajas cercanas al 15% anual.
“La noche de las disquerías”?tomó como inspiración el “Record Day Store”, que desde hace años se hace en Estados Unidos.

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época