Cultura
Se presenta la muestra interactiva “El universo de monstriña”
La exposición de dibujos, pinturas e ilustraciones de María Verónica Ramírez podrá visitarse en la Usina del Arte hasta el 2 de agosto con entrada gratuita.

(CABA) Como parte de las actividades programadas para estas Vacaciones de Invierno por el Ministerio de Cultura porteño se inaugura en la Usina del Arte, Caffarena 1, El Universo de Monstriña, de María Verónica Ramírez. Una exposición de dibujos, pinturas e ilustraciones que invita a la interacción e integra el dibujo, el cine de animación y la música. Podrá visitarse desde el 17 de julio al 2 de agosto con entrada gratuita.
La apertura formal será este jueves 16 a las 19:30 horas y contará con la presencia del Ministro de Cultura Hernán Lombardi, la artista y realizadora, María Verónica Ramírez junto a personalidades de la cultura, ilustradores, humoristas, historietistas y escritores.
El universo de Monstriña consiste en una selección de obras en técnicas mixtas de María Verónica Ramírez, artista plástica, realizadora audiovisual y directora de Caloi en su Tinta. La muestra incluye gigantografías, muñecos corpóreos y juegos ópticos, y aborda una temática profunda y universal: los miedos y fantasmas de los niños (y grandes), desde una perspectiva lúdica, llena humor y ternura, que permite descubrir inagotables recursos creativos.
En este marco habrá una exquisita programación de cine de animación de autores de todo el mundo, seleccionados por “La Monstra” el Festival de Animación de Lisboa. Su director artístico, el portugués Fernando Galrito, invitado especialmente, ofrecerá talleres para toda la familia.
También está prevista la presentación del libro-catálogo editado en tres lenguas: español, portugués e inglés, “Monstras y Monstriñas”, proyecto conjunto de Caloi en su Tinta y el Festival MONSTRA de Lisboa, con ilustraciones de María Verónica Ramírez y textos de Fernando Galrito, director artístico del festival e invitado especial a la muestra. Este libro-catálogo cuenta con el apoyo de la Embajada de Portugal en Argentina y Talleres Trama.
La muestra propone un recorrido por diferentes espacios y temáticas:
Monstriña y sus sombras:
La Monstriña interactuando con sus sombras en un espacio con predominio del blanco y el negro que invita a abrir los sentidos
Monstriña cotidiana:
La monstriña juega con el absurdo y el humor en los lugares cotidianos de su casa. Una sección con colores vivos (rojos, verdes, amarillos y azules claros).
Monstriña onírica:
En este espacio onírico de ambientación más tenue y contemplativa, predominan los azules, turquesas, rojos, verdes y el blanco de la luna.
El universo animado de Monstriña:
El universo impreso y animado de Monstriña, que tuvo su origen, inspiración y desarrollo en el Festival Monstra de Lisboa. Habrá afiches, flipbooks, programas de mano y otros objetos realizados especialmente.
La Usina de Monstriña:
Exhibición de originales y bocetos que recorre la obra de la autora desde el origen de Monstriña hasta la actualidad.

-
Información General3 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General6 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos