Información General
Se cumplen 50 años de la ordenación sacerdotal del Papa Francisco
El vecino de Flores Jorge Bergoglio fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Las celebraciones especiales.

(CABA) Este viernes 13 de diciembre es un día muy especial para la Iglesia católica: el Papa Francisco, su máxima autoridad, está cumpliendo sus Bodas de Oro con el sacerdocio.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Más de 70 editoriales participarán de la Feria del Libro Feminista en el barrio de Chacarita
Misas, momentos de oración y algunas celebraciones especiales es el modo elegido por los católicos para celebrar los 50 años de la ordenación sacerdotal de Jorge Mario Bergoglio, quien en marzo de 2013 fue proclamado Papa y eligió Francisco como nombre.
Hijo de inmigrantes piamonteses, la vocación del vecino de Flores se remonta al 21 de septiembre de 1953, cuando durante una confesión en la Basílica de San José de Flores tuvo una profunda experiencia de la misericordia de Dios.
Tras hacer sus votos en la Compañía de Jesús, el 13 de diciembre de 1969, cuatro días antes de cumplir 33 años, Bergoglio fue ordenado sacerdote por el arzobispo emérito de Córdoba, monseñor Ramón José Castellano.
En Buenos Aires, donde fue arzobispo 25 años, el próximo domingo 15 de diciembre, en la catedral metropolitana se celebrará una misa por su jubileo sacerdotal. Está prevista para las 11:30 y será presidida por su sucesor y primado argentino, cardenal Mario Aurelio Poli.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Vuelven a encender el mural de Evita en la 9 de Julio
Además, en conmemoración de los 50 años de la ordenación sacerdotal de Bergoglio, la Oficina Filatélica y Numismática del Vaticano lanzó dos estampillas con la figura del pontífice, que reproducen dos pinturas realizadas por el pintor español Raúl Berzosa.
En una de las estampillas se puede ver a un joven Bergoglio, y detrás de él, al lado izquierdo está la Basílica de San José de Flores, lugar donde sintió el llamado de Dios a la vida consagrada, decidiendo abrazar el sacerdocio. Cabe destacar que el Museo Barrio de Flores (Ramón Falcón 1893, casi esquina Carabobo), pionero en la exposición permanente de una sala sobre el Papa Francisco, presentó durante el festejo de su primer aniversario en noviembre pasado una obra dedicada al vecino ilustre del barrio llamada «El Papa de Flores que ríe», del artista plástico Carlos La Rocca. NR
Comentarios

-
VeryVeryhace 2 días
Preocupa la salud de Aníbal Pachano
-
Información Generalhace 5 días
La Ciudad le pide al Gobierno Nacional que se haga cargo de los gastos que le genera
-
Información Generalhace 6 días
Serán 118 los municipios bonaerenses que suspenderán las actividades de 1 a 6 de la madrugada
-
Barrioshace 7 días
El Museo Barrio de Flores dictará un seminario sobre historia y arte en los cementerios porteños
-
Información Generalhace 7 días
Santiago Cafiero: «hay que extremar los cuidados para que el inicio de clases sea en marzo»
-
Información Generalhace 4 días
Enterate por qué la aplicación Signal es más segura que Whatsapp
-
Deporteshace 4 días
Corré en Parque Chacabuco con el Grupo de Entrenamiento La Deportista
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: testearán a todo el personal de las colonias de verano para detectar casos asintomáticos