Información General
Sacerdotes presentan “La imperiosa necesidad de la ambulancia en las villas y barrios populares”
Este lunes leerán un documento tras la muerte de Ramona Collante, vecina de la villa 21-24, por la demora de la ambulancia del SAME.
(CABA) El equipo de Sacerdotes de villas y barrios populares de Capital y Gran Buenos Aires presentará este lunes 29 a las 11:30 en vivo a través de las redes sociales el documento “La imperiosa necesidad de la ambulancia en las villas y barrios populares”.
La lectura estará a cargo de los sacerdotes Lorenzo “Toto” De Vedia y José María “Pepe” Di Paola, y del padre obispo Gustavo Carrara.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Coronavirus: el Gobierno porteño ordenó retirar 20 mil tests rápidos defectuosos repartidos en hospitales
Esta declaración se anuncia en el marco del fallecimiento de Ramona Collante, vecina de la villa 21-24. Su familia esperó dos horas la ambulancia del SAME y al llegar ya había fallecido. Post-mortem se descubrió que tenía Covid-19.
La presentación será transmitida en vivo por las páginas de Facebook Caacupé Barracas y Facebook Pastoral Villera.
También podrá verse en el canal de youtube Familia Grande Hogar de Cristo:
-
Información General1 semana ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General2 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General2 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General1 semana ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web