Información General
Ritondo presentó los resultados de la operación “Cartel de los Barras”
El ministro dio el informe en la tarde de este miércoles.

(PBA) El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, presentó esta tarde el resultado de una serie de operativos que permitieron desarticular al “cartel de los barras”, una banda dedicada a la venta de estupefacientes integrada por facciones de la hinchada del Club Deportivo Laferrere que traían la droga de Colombia a través de contactos con sus pares del Club Atlético Nacional de Medellín.
Durante una rueda de prensa, el funcionario provincial destacó que “este operativo tuvo como puntos significativos la lucha contra las mafias en el fútbol que son los barrabravas, algo que nos propusimos lograr desde el primer día con la gobernadora María Eugenia Vidal para que vuelvan las familias a los estadios”.
“Esta organización tenía un contacto que viajaba a Colombia, Perú y Ecuador, donde conseguía droga en consignación, algo raro porque los estupefacientes se pagan antes, pero gracias al vínculo a través del fútbol, lograron esto”, agregó el ministro.
Ritondo informó que “la droga se vendía en distintos barrios de La Matanza a través de punteros, porque la barra había pasado a ser una banda que cometía ilícitos”.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Mar del Plata: Rige la “toleracia cero” de alcohol para los conductores
Por último, el titular de la cartera de Seguridad señaló que “los barras detenidos fueron controlados por la Aprevide cuando viajaron al Mundial de Rusia, ya que eran parte de esta investigación desde hace tiempo” y agregó que durante la copa “se encontraron con hinchas colombianos”.
La presentación, de la que también participaron el jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, comisario general Fabián Perroni; el titular de la Agencia de Prevención de la Violencia en Deporte (Aprevide), Juan Manuel Lugones; y juez Federal en lo Correccional y Criminal N° 3 de Morón, Dr. Néstor Barral; tuvo lugar en el Centro de Coordinación Estratégica de esa fuerza, ubicado en Autopista Riccheri y Camino de Cintura (Puente 12).
El operativo
Los procedimientos realizados por los efectivos policiales en La Matanza, Ezeiza y Capital Federal, permitieron desbaratar a una banda de narcotraficantes pertenecientes a la barra brava del Club Deportivo Laferrere, que conseguían los estupefacientes a través de hinchas del Club Atlético Nacional de Medellín.
En total hubo quince detenidos miembros de la organización criminal y se secuestraron más de 1400 dosis de paco, 1100 de cocaína y más de un kilo y medio de marihuana, nueve armas de fuego de distintos calibres, municiones varias, y alrededor de 100 mil pesos.
Además, la policía incautó tres automóviles, seis motos, un cuatriciclo, camisetas, gorros, bombos, banderas y platillos propios de la hinchada de fútbol a la que pertenecen, entre otros elementos de interés para la causa.
Los procedimientos estuvieron a cargo de personal perteneciente a la jefatura Departamental La Matanza, con el apoyo de los grupos GAD y Halcón, personal de Infantería, Caballería, Departamentales Moreno y Morón, División Traslado de Detenidos, Policía Local de La Matanza, Grupo de Prevención Motorizada y de la Aprevide.
Según se informó, los ahora detenidos eran liderados por un sujeto apodado “El Gordo de la Paternal”, quien a su vez es el jefe de la barra brava de Laferrere y es el que tenía los vínculos con los miembros de la hinchada del club colombiano.
Entre los 15 aprehendidos se encuentran este sujeto, de 43 años, los principales cabecillas de su banda y un colombiano de 27 años, quien fue capturado en una casa de Esteban Echeverría.
SN

-
Información General3 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General6 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos