Barrios
Ofrecen visitas guiadas a pie para descubrir los detalles de la Ciudad
El programa se llama «Rincones de Buenos Aires» y permite apreciar el patrimonio histórico y cultural de distintos barrios porteños de manera gratuita.

(CABA) Recorrer Buenos Aires caminando es una experiencia única que permite apreciar todo su patrimonio histórico y cultural.
La Ciudad ofrece un menú de visitas guiadas a pie por distintos barrios, donde los participantes pueden descubrir esos detalles que a veces suelen pasar desapercibidos. El programa se llama «Rincones de Buenos Aires«.
Las visitas guiadas son gratuitas y se suspenden por lluvia.
Cada viernes, a las 20, el programa propone un recorrido nocturno por las principales avenidas porteñas.
Los sábados y domingos se pueden conocer los misterios de los senderos del Parque Rivadavia, descubrir los secretos que esconde el renovado Parque Lezama, o apreciar el estilo francés que reina en los palacios y residencias de Palermo Chico.
Cronograma
• Viernes 19. 20 hs. Puerto Madero: La nueva noche de la ciudad. Uno de los barrios más jóvenes de Buenos Aires, donde se disfruta de la gastronomía, las artes y la vida nocturna.Punto de encuentro: Av. Alicia Moreau de Justo y Macacha Güemes, Puerto Madero.
• Sábado 20. 17 hs. El nuevo Parque Lezama: Sobre héroes y tumbas. Un paseo por el renovado Parque Lezama, su historia y sus personalidades notables, como Ernesto Sábato.Punto de Encuentro: Brasil y Defensa, San Telmo.
• Domingo 21. 17 hs. Históricos senderos del Parque Rivadavia: Poetas e intelectuales de Caballito. Un recorrido por el Parque Rivadavia y las leyendas que se tejen en sus senderos, el monumento a Simón Bolívar y la Iglesia de Caacupé. Punto de encuentro: Av. Rivadavia y José María Moreno (esquina SE) Caballito.
• Viernes 26. 20 hs. Avenida Corrientes: La calle que nunca duerme. Un recorrido por templos e íconos de la cultura porteña: cines, teatros, librerías, pizzerías y el mejor homenaje al tango.Punto de encuentro: Av. Corrientes y Av. Callao (esquina Zivals), San Nicolás.
• Sábado 27. 17 hs. Conmemoración del General San Martín: De la Plaza de Toros al rincón aristocrático. Recuerdo de la antigua Plaza de Toros, las invasiones inglesas y el lugar donde nació el Ejército Libertador. Punto de encuentro: Av. Santa Fe y Maipú, Monumento al Gral. San Martín, Retiro.
• Domingo 28. 17 hs. Palermo Chico: Un barrio con acento francés. Un sector de palacios y grandes residencias convertidas en embajadas, el recuerdo de Victoria Ocampo y el Museo José Hernández. Punto de encuentro: Av. Del Libertador y Mariscal Castilla, Palermo.
Los clásicos
Además la Ciudad ofrece el programa los «Clasicos BA«, las visitas tradicionales (en español e inglés) por los barrios de Monserrat, San Telmo, La Boca, Palermo, que están disponibles de lunes a viernes.
Para más información, se puede consultar la página web de Turismo BA, o buscar «Turismo Buenos Aires» en las redes sociales Facebook, Twitter y Pinterest. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 2 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 4 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 3 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 5 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador
-
Información Generalhace 4 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 2 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Políticahace 5 días
Storino y Caso abren un nuevo panorama para el sindicalismo docente
-
Información Generalhace 5 días
Tres detenidos por la muerte del camionero agredido en un piquete