Buenos Aires, 22/03/2025, edición Nº 4511
Connect with us

Política

Regreso a las aulas: Soledad Acuña aseguró que están “dispuestos a adecuar el protocolo”

La ministra de Educación confirmó que la Ciudad insistirá en abrir “espacios digitales” en las escuelas.

Published

on

(CABA) La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dio detalles en conferencia de prensa sobre el plan para que 6.500 alumnos de la Ciudad recuperen el vínculo con la escuela en “espacios digitales” en el marco del aislamiento por el coronavirus. “Vamos a adecuar lo que haya que adecuar del protocolo”, anunció. Aseguró que no judicializarán el asunto, que no hay razón epidemiológica que justifique el rechazo de la Nación y que dos semanas atrás había llegado a un acuerdo con el ministro Nicolás Trotta, que luego se diluyó.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
En la Ciudad, el 9% de las personas testeadas tiene anticuerpos contra el coronavirus

La Ciudad reportó que 6.500 chicos perdieron por completo el vínculo con la escuela en estos meses de cuarentena y clases virtuales. Por ello elaboraron un plan, elevado a los Ministerios de Salud y Educación de la Nación para poder actuar en consecuencia y evitar que esos alumnos pierdan la escolaridad. Pero la propuesta fue rechazada por el gobierno nacional. “No vamos a resignarnos a no ponernos de acuerdo en un tema tan prioritario como es la educación“, dijo la funcionaria porteña tras la decisión del Ministerio de Educación nacional de no autorizar el protocolo.

Acuña dijo que le pidió al ministro Trotta una reunión con los titulares de la cartera sanitaria nacional, Ginés González García y su par porteño, Fernán Quirós, para seguir trabajando en el tema. “Creemos en los acuerdos por eso no pensamos en ir por el lado judicial”, comenzó diciendo en la mañana del jueves la ministra en conferencia de prensa desde Parque Patricios donde se abordaron los detalles del plan de la Ciudad de abrir “espacios digitales” de 15 chicos máximo por institución, con 15 metros de distancia entre uno y otro en las aulas y no más de cuatro horas por día.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Extienden el plazo para adherirse al TelePASE

La funcionaria porteña se mostró permeable a adecuar el protocolo y marcó: “Habíamos hablado con el ministro Trotta que sí era una opción empezar abriendo las escuelas que están en barrios vulnerables, todos los puntos son para analizar en conjunto“. En esa línea, insistió en la importancia de que los alumnos “puedan recuperar de a poco su vínculo con la escuela”. Y reflexionó: “Cada día que pasa es un día donde perdemos una oportunidad de acercarlos a la escuela y ellos pierden una oportunidad de aprendizaje”.

Advertisement

Trotta me llamó antes de la conferencia de prensa para comunicarme la decisión basada en cuestiones epidemiológicas, hablé con Quirós sobre los casos de la Ciudad que siguen igual, la suba de hoy tiene que ver con una carga retrasada de los efectores privados”, reveló la titular del Ministerio de Educación de la Ciudad. NR

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis