Sociedad
Quirós confirmó que se está trabajando en un protocolo que permita “despedidas dignas”
El ministro consideró que el acompañamiento a enfermos críticos en sus últimos días de vida es “un tema tremendamente trascendente”.

(CABA) Desde el comienzo de la pandemia uno de los aspectos más dolorosos y difíciles con los contagiados de coronavirus era la imposibilidad de las familias de acompañar a pacientes graves antes de morir debido a la contagiosidad de la enfermedad. En la conferencia de prensa del gobierno de la Ciudad donde se evalúa la situación sanitaria, el ministro de Salud, Fernán Quirós, anticipó este viernes que se están evaluando protocolos para que hayan despedidas «dignas y humanas«.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Quienes quieran veranear en Mar del Plata deberán hacerse un hisopado
“Se ha estado trabajando en un proyecto de ley en la Legislatura porteña para implementar protocolos que contemplen las dificultades operativas de una terapia intensiva, que no ponga en peligro a los familiares pero que permita un despedir digno y humano como corresponde”, detalló el ministro.
“Es un tema tremendamente trascendente que nos preocupa severamente el acompañamiento en los últimos días de vida», aclaró y explicó que ante las «problemáticas técnicas y operativas» de esta enfermedad estudiaron desde hace algunas semanas la implementación de un protocolo. Y detalló: «Lo estamos haciendo junto al bloque de la Coalición Cívica-ARI con el legislador Facundo del Gaiso y Lilita Carrió que ha empujado también en ese aspecto, creemos que tenemos que avanzar con un protocolo que permita la visita a las personas en situación muy crítica”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La ANMAT bloquea la venta de dióxido de cloro por internet
El ministro volvió a insistir en los números favorables que viene presentando la Ciudad en términos de contagios: «Llevamos unos 10 días de descensos, de un promedio diario de 1200 a 1300 casos a un promedio diario actual que está en 900 a 1000 casos por día». Informó además que hace 10 días el R en la Ciudad está debajo de 1. «Está en 0,95, hay una tendencia leve pero sostenida al descenso de casos, lo cual no significa nada en términos de relajación porque la cantidad de cosas por día son altos».
El jueves hubo más de 1200 casos registrados en la Ciudad de Buenos Aires, que podría desequilibrar la tendencia a la baja. Al respecto Quirós aportó: “Es muy importante entender la información epidemiológica en el contexto de los lugares donde se dan. Sobre las cifras de ayer (jueves) repetir que esto no pasó, la cantidad de casos es importante, tenemos que seguir enfocados para trabajar en el cuidado de esta pandemia”. El ministro informó además que la «proporción de leves ha aumentado debido a la estrategia proactiva de testeos a todos los convivientes y contactos estrechos de los confirmados«. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Información Generalhace 6 días
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos
-
Información Generalhace 4 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 7 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 22 horas
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 15 horas
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Información Generalhace 11 horas
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan