Sociedad
¿Qué hacen las empresas para que las madres trabajen más y mejor?
Estrategias en tiempo laboral y en cuidado para los hijos flex time, guarderías, llevar los chicos al trabajo. Análisis de casos. Estimulación y confianza, el secreto que guardan las compañías.
(CABA) Según el Observatorio de la maternidad, en base a datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, en 2012 había casi 6.840.000 mujeres en edad fértil. De ellas, 44,8% son madres y el 60,6% participa activamente del mercado laboral.
Hoy sólo no se trata de organizar a los empleados e intentar que desarrollen sus tareas de la manera más eficiente posible. Quienes lideran personas tienen el desafío de estimular y potenciar las habilidades de aquellos que permanecen bajo su responsabilidad. Muchas empresas permiten que las mamás que tienen hijos pequeños puedan llevarlos a su trabajo, tanto en forma esporádica como permanente, contó Infobae. La creación de guarderías es una tendencia que crece. “Permitir la visita de los hijos al trabajo de sus padres permite que conozcan qué tareas ellos realizan y se sientan mucho más conectados con ellos”, cuenta María Dundas, jefa de compensaciones, performance y beneficios de Roche Argentina, que tiene programas apuntados en este sentido.
En 2012, el 83,7% de las mujeres que habían completado sus estudios se encontraban ocupadas. Y es que es importante no pasar por alto el sentimiento de cierta culpa que se les presenta a aquellas personas que trabajan y son mamás. Porque aunque cada vez más papás comparten tareas de cuidado y crianza, pareciera que en muchos casos la principal responsabilidad de las mismas (así como las tareas domésticas) siguen perteneciendo a las mujeres.
Sin embargo, un estudio del Economic and Social Research Council y del University College of London, en 2011, afirmó que el comportamiento de los niños que tienen a sus padres trabajando no resulta dañado. Anne McMunn, directora del estudio, expresó: “No hay evidencia de una influencia perjudicial a largo plazo en este tipo de casos”.
Las presiones financieras y el crecimiento profesional que establezca cada persona en su vida pueden llevar al descuido de otros aspectos personales. Aquellas que son madres, tienen como primer objetivo no desatender el crecimiento y la formación de sus niños. Aunque la realidad lo muestre complicado, las mamás parecen animarse a desarrollar su vida profesional y a la vez brindar todo el amor y cuidados a sus hijos.
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General1 semana ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General1 semana ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General1 semana ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación